El Mercado de Colón ha servido de espectacular marco para la presentación de la Fase de Grupos de la Copa Davis que acogerá por tercer año consecutivo la ciudad de Valencia, el próximo mes de septiembre. Un acto que ha servido para ratificar la aspiración de la ciudad de acoger en un futuro cercano las Fases Finales con el Roig Arena como escenario.

Y podría suceder en noviembre de 2025 como así lo han asegurado tanto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que han asistido al acto junto a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia; Kelly Fairweather, director ejecutivo de International Tennis Federation (ITF); y Feliciano López, extenista y director del torneo para las Finales de la Copa Davis 2024.

Este año la lucha por la Ensaladera volverá a dirimirse en Málaga en el mes de noviembre. Sin embargo, es el último año de contrato de las Finales con la ciudad andaluza. España buscará la clasificación para esa Fase Final del 10 al 15 de septiembre en lo que podría ser la despedida de La Fonteta, pero no de la capital del Turia.

Valencia acoge este año su tercera Davis Cup y tiene contrato para otras dos ediciones, en las que el objetivo ya no es otro que albergar las Finales en el Roig Arena, unas finales que en este 2024 arrancarán el 8 de noviembre.

Trofeo de la Copa Davis.

VALENCIA PREPARADA PARA ACOGER LA COPA DAVIS

Catalá ha destacado que «Valencia vibra con el tenis y con el deporte en general porque es una seña de identidad para la ciudad tanto la actividad deportiva de primer nivel como la gente que se dedica a ello, que con su esfuerzo nos hace grandes».

La primera edil ha afirmado que «es un enorme placer volver a acoger la final de grupos tras dos ediciones con una gran acogida por parte del público» y ha agradecido «la confianza en València» mostrada por ITF y la dirección del torneo, ya que para la ciudad es “un evento trascendente».

En este sentido, María José Catalá ha subrayado la apuesta del gobierno municipal por «eventos deportivos de primer nivel que generen impacto económico en la ciudad y, sobre todo, en los que se trabaje en campus, en la formación de nuestros jóvenes y en el deporte base, que es fundamental promover”.

Por ello, Catalá ha indicado que se va a seguir trabajando de forma complementaria al evento «con una formación intensificada para la gente joven y para seguir fomentando el tenis y el deporte, en general, ya que aspiramos a más, somos una ciudad de golpes ganadores y, por ello, el próximo año València contará con el mejor pabellón de Europa«.

Presentación de la fase de grupos de la Copa Davis.

FASE DE GRUPOS COPA DAVIS 2024

La fase de grupos de final que se disputará en el pabellón de la Fuente de San Luis del 10 y 15 de septiembre. València (España) será junto a Bolonia (Italia), Manchester (Gran Bretaña) y Zhuhai (China) una de las cuatro sedes claves en el desarrollo de esta competición de interés mundial.

Al igual que en las dos ediciones anteriores, esta fase se jugará en formato ‘liguilla’ de todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a Málaga, donde los ocho mejores equipos del mundo jugarán en un cuadro de ocho con eliminación directa para coronarse campeones.

Los equipos que forman esta fase de grupos son: Italia (Campeones del Mundo de 2023), Australia (finalistas de 2023), Gran Bretaña (invitado), España (invitado), Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Chequia, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Eslovaquia y EE.UU.