oplus_0

Activistas realizan una performance en defensa de los animales acuáticos en la plaza de la Virgen. Pertenecen al colectivo antiespecista València Animal Save, han realizando una línea silenciosa en defensa de todos los animales acuáticos concienciando a favor de la liberación animal.

Todos vestidos de negro han mostrado impactantes imágenes de la realidad que sufren los animales en la industria de explotación. Mientras otras activistas conversaban informando del sufrimiento de los animales y explicando el veganismo.
La bióloga valenciana Rosa Más explica que la industria pesquera es insostenible. Matiza que «los animales acuáticos se comunican entre sí y, al igual que entre los pájaros, el sonido juega un importante papel en la vida subacuatica. Lo que podemos percibir como gruñidos, silbidos, incluso vocalizaciones, son elementos básicos en diversas etapas o situaciones». Añade que «la pesca causa graves perjuicios sobre fondos de ríos, lagos y mares. Consecuencia de considerar al entorno y a los demás animales como fuente de recursos que solo tienen valor según el beneficio que se pueda sacar de ellos. Cuidarnos implica cuidar la naturaleza y aprender a respetar a sus habitantes».
Alertan que «los pulpos, los crustáceos, los peces poseen capacidad de sentir dolor y asfixia. Comer animales conlleva millones de víctimas no solo las que acaban en los platos sino también por culpa de las capturas accidentales de especies atrapadas en redes de pesca de arrastre. Así ha sido una performance en defensa que ha tenido lugar este domingo.