Los vestidores ponen un pañuelo lleno de barro con la palabra «Gracias» bajo el manto de la Virgen. En la Ofrenda toman parte falleros de cerca de 400 comisiones falleras de la capital valenciana y de poblaciones del área metropolitana, integradas en la Junta Central Fallera. Además, también participan representantes de las casas regionales de otras comunidades autónomas con sede en la ciudad y de las fiestas de Alicante y Castellón. Así ha quedado el manto tras los desfiles de dos días de Ofrenda.

Berta Peiró desfila en una Ofrenda bajo la lluvia. Por segundo día consecutivo, las calles de Valencia se llenan de emoción y agradecimiento con el homenaje a la Virgen de los Desamparados. Más de 120.000 falleras y falleros terminarán de vestir el manto floral de la Geperudeta con ramos y centros florales, un manto cuyo diseño ya comienza a vislumbrarse después del primer día de la Ofrenda. Así queda la Virgen tras la Ofrenda.

Esta segunda jornada llega tras el transcurso de un primer día sin incidentes, pero en medio del aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La AEMET ha activado la alerta amarilla por lluvias en las provincias de Castellón y Valencia. Una alerta que se mantendrán hasta la medianoche en un día que, según ha informado la agencia, será el día de Fallas más lluvioso de la historia.