Un gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y tratamientos de arritmias cardiacas. Solo en España, se estima que más de un millón de ciudadanos las padecen. Detectarlas y tratarlas con precisión sigue siendo uno de los grandes desafíos de la medicina cardiovascular.
Ahora, un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha puesto en marcha un nuevo método no invasivo para localizar el origen de las contracciones ventriculares prematuras (CVP), una de las arritmias cardíacas más frecuentes. El método combina imagen electrocardiográfica (ECGI) con gemelos digitales del corazón. Ayuda a mejorar la precisión en la identificación del foco donde se originan estas arritmias.
En su desarrollo han participado también el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, la spin off Corify Care S.L.. Su trabajo de gemelo digital ha sido publicado en la revista Computers in Biology and Medicine.
Actualmente, para detectar las contracciones ventriculares prematuras (CVP) se utiliza el electrocardiograma convencional (ECG). Sin embargo, según explican desde el grupo COR-ITACA de la UPV, sus resultados pueden verse limitados por diferencias anatómicas entre pacientes.