La fiesta del Corpus empieza a tomar forma en las horas previas a la llegada de sus días grandes. Ya luce en la Plaza de la Reina el «cadafal» floral, una reproducción en vareta del Santo Cáliz» y, en la fachada de la Basilica de la Plaza de la Reina, el tapiz floral del Corpus. 

Un total de 150 kilos de flores componen el tapiz del Corpus, que puede verse en la plaza de la Virgen, en el marco de la celebración del Corpus Christi de València. La firma Decourba ha elaborado una pieza en “estilo modernista” de 48 metros cuadrados de superficie (seis metros de altura y ocho de anchura).

El jueves a primera hora han comenzado los trabajos de montaje del tapiz, junto a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde permanecerá durante las celebraciones del Corpus Christi. El tapiz en honor del Corpus Christi, donde quedará ubicado a lo largo de todo el fin de semana.

Entre las especies florales utilizadas para su elaboración, se han usado ejemplares de gayuba, hibisco, manzanilla, eucalipto, musgo, bola de pimienta y ciprés.

El diseño representa a seis ángeles en actitud de adoración al cuerpo y la sangre de Cristo, elementos centrales de la celebración, y que se simbolizan en la imagen del Santo Cáliz que alberga la catedral de València. En la base del altar, aparece la imagen del pelícano, símbolo eucarístico que alude a la entrega de Cristo, que ofrece su cuerpo y su sangre (esta ave se da a sí misma a sus crías cuando no puede ofrecerles nada para comer).

La elaboración y preparación del tradicional tapiz ha requerido el trabajo de 14 personas, durante un plazo aproximado de 28 días. La empresa responsable del trabajo, Decourba, tiene experiencia probada en la elaboración de este tipo de tapices florales, dado que ya firmó el tapiz expuesto con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados, y es el noveno tapiz que realiza para la festividad del Corpus Christi de Valencia.

Imagen del tapiz del Corpus 2024

MONUMENTO DE ARTE FLORAL

En el marco de estas celebraciones, el viernes se instalará en la plaza de la Reina el monumento de arte floral en honor del Corpus Christi, donde quedará ubicado a lo largo de todo el fin de semana. El monumento es una reproducción de 4 metros de altura por 3 de ancho del Santo Cáliz que se venera en la catedral. Está realizado en vareta de madera, y es obra del artista fallero Juanjo García.

Alrededor del catafalco donde se representa al Santo Cáliz, se situarán cuatro columnas también de vareta de madera, rodeadas por adornos florales. Estos adornos han sido diseñados por alumnado y profesorado de la Escuela de Jardinería de la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento.

De esta manera, se honra “una de las tradiciones más bonitas y antiguas del Corpus valenciano, la figura del Arte Floral en honor al Corpus Christi, recordando cómo las calles por donde pasaba la procesión del Corpus Christi debían estar engalanadas con flores de vistosos colores y plantas aromáticas”, ha recordado el concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas.