El director general de Turismo, Israel Martínez, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat con el impulso de las fiestas que se celebran en la Comunitat Valenciana, destacando que, «además ser de manifestaciones culturales singulares, son un motor económico». Martínez visitaba este jueves Xàtiva y junto con su alcalde, Roger Cerdà, donde dio a conocer que la Semana Santa de Xàtiva ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, tal y como ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
El director general de Turismo ha destacado la importancia de las fiestas como reflejo de la identidad y cultura de la Comunitat Valenciana, subrayando su papel como motor económico, social y cultural.
A su vez, felicitó a los setabenses y al Ayuntamiento de Xàtiva por impulsar la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, y animó a visitar Xàtiva durante esta Semana Santa para disfrutar de este nuevo atractivo turístico.

Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La Generalitat ha otorgado la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana a la Semana Santa de Xàtiva, según resolución firmada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y que se ha publicado este jueves en DOGV.
La Semana Santa de Xàtiva contiene aspectos singulares y esenciales que determinan su originalidad, como el Pregón, la Tamborrada y la Festa de la Vesprà.
De las procesiones, destaca especialmente la de las Cortesías, la más peculiar de la Semana Santa setabense. Este acto consiste en el encuentro de la imagen de Nuestra Señora, que sale de la Colegiata, y la del Ecce-Homo, que sale de la iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Ambas comitivas se encuentran, a medianoche, rente a la iglesia de Sant Francesc. También destaca el vía crucis público organizado por la Hermandad.
La Comunitat Valenciana cuenta con 91 fiestas declaradas de Interés Turístico Autonómico, a las que se suman las 121 fiestas de Interés Turístico Provincial y las 226 de Interés Turístico Local, según el registro de Fiestas de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.