Covid, gripe y bronquiolitis saturan las urgencias de Valencia
Personal sanitario en el interior de un hospital. / J. Javier Ramos González (Sescam)

El Ministerio de Sanidad recomienda tener precauciones ante un repunte de casos de covid. Según datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha aumentado casi un 30% la incidencia de la Covid-19 en la última semana.

La incidencia de coronavirus en España se sitúa en 74,8 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un incremento de un 29,64% con respecto a la semana anterior. La variante BA.2.86 de SARS-CoV-2 es la que predomina o aparece en mayor proporción en casos de infecciones respiratorias agudas en Atención Primaria.

Aunque los síntomas sean leves, sigue las recomendaciones para proteger a las personas más vulnerables. El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de la mascarilla, el lavado de manos, la distancia social o la ventilación como medidas para evitar la propagación del virus.

Además, se refiere a medidas ordinarias como cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar. También usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones y después de usar esos pañuelos depositarlos en una bolsa de basura. A pesar de la alerta, las autoridades sanitarias no quieren que cunda el pánico, ya que la situación no es tan grave como durante la pandemia. Ese año algunos grupo de edad como los adolescentes sufrieron secuelas psicológicas.