A falta de menos de tres meses para su apertura oficial, el Roig Arena de València acelera los preparativos con especial atención a un aspecto clave: la acústica. El futuro gran recinto multiusos, impulsado por el presidente de Mercadona y propietario del Valencia Basket, Juan Roig, ha comenzado una intensa fase de pruebas de sonido para certificar que su aislamiento es efectivo y evitar problemas como los sufridos en estadios como el Santiago Bernabéu en Madrid.
Durante los ensayos, se han simulado conciertos con música a 104 decibelios, el máximo permitido, en el interior del complejo. Sin embargo, desde el exterior, apenas se percibe ruido alguno. El bullicio del tráfico o las conversaciones de los viandantes superan en volumen a las melodías que resuenan dentro del recinto, incluso cuando el ensayo coincide en ambas salas del espacio: la arena principal y el auditorio secundario.
Estas pruebas no se realizan en solitario, varios grupos de vecinos fueron invitados a comprobar el nivel de insonorización del recinto en primera persona. También periodistas han podido constatar que, pese a la intensidad sonora en el interior, el exterior permanece prácticamente en silencio.
Ver esta publicación en Instagram
“Hemos conseguido un aislamiento acústico con más de un metro de espesor y 60 capas de diferentes materiales para atenuar todas las frecuencias. El acondicionamiento acústico proporciona una calidad sonora excepcional para el artista y el usuario”, ha explicado Paül Mollà, director de Tecnología del Roig Arena.
Un estadio multiusos
Con capacidad para 15.600 espectadores en partidos de baloncesto y hasta 20.000 en conciertos con formato 360º, el recinto será la nueva casa del Valencia Basket y un centro neurálgico para la música y los espectáculos en la ciudad. Ya hay más de una decena de conciertos confirmados.
El primero, el 6 de septiembre, será un homenaje a Nino Bravo con artistas como David Bisbal, Pablo López, Malú, Rosario y Marta Sánchez. Le seguirán figuras como Joaquín Sabina, Hans Zimmer, Sebastián Yatra, Dani Martín, Raphael o Quevedo.
Más de 1.000 trabajadores ultiman los detalles del recinto, que contará con una pantalla gigante de 76 metros de largo, un marcador central de 12 metros con modo espejo y gradas retráctiles adaptables según el evento.
La urbanización exterior también avanza, con un nuevo parque de 20.000 metros cuadrados, zonas verdes y un edificio de aparcamiento de ocho plantas con más de 1.000 plazas, ya operativo desde septiembre de 2024.
El Roig Arena no solo se presenta como un icono arquitectónico y cultural, sino como un motor de integración urbana y dinamización del entorno. Su apertura está prevista para septiembre de 2025.