Foto: Ayuntamiento de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia empieza los trabajos de mantenimiento del pavimento del histórico del Puente del Mar. Una estructura deteriorada, con irregularidades y por el desgaste de su piedra natural tras el paso del tiempo.

Uno de los cinco puentes históricos catalogados Bien de Relevancia Local. Los trabajos empiezan en los alrededores de la parroquía de la Mare de Déu de la Fontsanta. Es un paso peatonal que atraviesa en diagonal el cauce del Turia comunicando la plaza de América y el paseo de la Alameda.

Data de 1596 y fue diseñado por Francesc Figuerola compuesto fundamentalmente por piedra. El anterior fue destruido por la riada de 1589 en la ciudad de Valencia. Pero anteriormente había un puente de madera de origen.

Esta construcción fue durante siglos el camino natural que unía la ciudad con el puerto. En 1933, el Puente de la Mar se convirtió en peatonal gracias a un proyecto del arquitecto Javier Goerlich. Este construyó las magníficas escalinatas de acceso bien entrado el siglo XX. El puente, con bancos volados sobre los estribos, posee diez arcos ojivales, rebajados sobre grandes vierteaguas. En la parte superior, dos casalicios albergan las imágenes de la Virgen y de San Pascual Bailón.