Puçol ha intensificado sus esfuerzos en la prevención de incendios con una inversión total de 14.500 euros, financiados por el Ayuntamiento, el Plan Reacciona 23 de la Diputación de Valencia y el Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios de la Generalitat Valenciana. La iniciativa se ha materializado en dos frentes: el mantenimiento y limpieza del barranco, y la adquisición de maquinaria para los Voluntarios de Protección Civil.
Los proyectos se han ejecutado entre 2024 y principios de 2025 con el fin de preparar la zona para la temporada estival. La compra de equipamiento especializado para la prevención de incendios incluye herramientas como rastrillos, hachas, palas, motosierras, lanzas con pantalla de autoprotección, bidones antiderrames, manguitos, mochilas extintoras y accesorios. La empresa Tecnic Bac 112 ha suministrado este material por un total de 3.316 euros, de los cuales 2.068 euros financiados por el Plan Reacciona 23.
En cuanto a los trabajos de mantenimiento, se han llevado a cabo labores de creación de áreas de discontinuidad perimetral entre la urbanización Alfinach y La Costera, diseñadas como cortafuegos.
Reducción del riesgo de incendios
Estas actuaciones han comprendido la eliminación de árboles en mal estado dentro de la banda de desbroce, la poda de los árboles que permanecen en la zona, el desbroce y triturado in situ con motodesbrozadora, así como el triturado de restos de poda y apeos. Estos trabajos se han ejecutado por la empresa Paisajistas del Mediterráneo con un coste de 11.132 euros, financiados en parte con 3.101 euros provenientes del Plan Reacciona.
Además, el Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios de la Generalitat Valenciana ha aportado 6.724 euros para reforzar esta actuación. La cantidad restante hasta completar los 14.500 euros ha sido financiada directamente por el Ayuntamiento de Puçol.
Con estas medidas, el municipio refuerza su compromiso con la seguridad y la protección de su entorno natural, reduciendo el riesgo de incendios forestales y mejorando la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia locales.