'Princeses, cavallers i dracs-El dia que deixàrem de ser xiquets' / Juan Terol

El Escalante, proyecto teatral de la Diputació de València, ha agotado las entradas para el estreno de la cuarta producción de su 38ª temporada, ‘Princeses, cavallers i dracs – El dia que deixàrem de ser xiquets’. Una creación de la compañía valenciana Bramant que se podrá disfrutar del 29 de mayo al 1 de junio en el Teatre Principal de València.

“No hay mejor forma de despedir la temporada que con esta propuesta en la que hablamos del momento en el que dejamos de ser niños y nos adentramos en la edad adulta”, señala la diputada de Juventud y Teatros, Rocío Gil. La diputada sitúa ese instante que marca para siempre como base de esta obra generacional que pone en escena “el mundo, las inquietudes y los prejuicios de la mal llamada ‘generación de cristal’, más fuerte y transparente que nunca”.

Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez firman una obra donde cinco estudiantes de Secundaria deben responder ante sí mismos y a la investigación de su directora de instituto cuando un refresco impacta contra una obra de arte durante la visita a un museo. ¿Ha sido un acto de activismo ecológico, una llamada de atención o una gamberrada? Lo veremos en esta nueva producción del Escalante donde sus coautores han conformado un puzle de confidencias, recuerdos, monólogos y conversaciones.

‘Princeses, cavallers i dracs-El dia que deixàrem de ser xiquets’ / Juan Terol

Un thriller generacional lleno de realismo

‘Princeses, cavallers i dracs -El dia que deixàrem de ser xiquets’ es una propuesta multimedia donde el drama y la comedia se relevan. Se dirige al público entre 14 y 17 años, pero también atrapa a los adultos con quienes se relacionan. “Sin entrar en reflexiones profundas, tratamos las relaciones familiares, el despertar de la sexualidad, la presión social o las perspectivas de futuro, fruto de una investigación con el IES Sant Vicent Ferrer y el CIPFP Faitanar que solo podemos permitirnos cuando contamos con el soporte de una administración pública como el Escalante”, explica Guadalupe Sáez.

También han aportado su visión María Guerra, Sergio Martín, Emma Linares, Gabriel Benavent y Lula Heredia, el joven elenco seleccionado de un casting de más de 100 personas y que son un ejemplo de una talentosa cantera de actores y actrices emergentes. Interpretan a jóvenes que se comen el mundo para ocultar su soledad, a las víctimas del exceso de responsabilidad, a quienes reivindican su diferencia o a los que necesitan pertenecer a un grupo para sentirse aceptados.

‘Princeses, cavallers i dracs-El dia que deixàrem de ser xiquets’ / Juan Terol

Les acompaña la veterana Victoria Salvador, quien encarna a una directora de instituto a punto de jubilarse y que se cuestiona si alguna vez ha sido capaz de comprender a su alumnado y si el sistema permite la atención que requiere una etapa tan compleja.

Además, se proyectan vídeos familiares y personales de los intérpretes, junto a testimonios en los que estudiantes de Secundaria describen cuándo sintieron que estaban entrando en el mundo adulto. El Escalante cierra así la temporada con un thriller que retrata un momento vital, pero también a una parte de la sociedad que muchos miran con condescendencia o prejuicios.