La Comunitat Valenciana avanza en la desescalada con nuevas medidas y sin toque de queda
Un agente de la Policía Local en un control del centro de Valencia con motivo de las obras de peatonalización.

La Policía Local de València ha contabilizado un total de 1.157 conductores que han dado positivo en alcohol este 2024. A esto hay que añadir 616 en drogas durante los controles realizados en lo que va de año.

En concreto, de las 1.157 pruebas con positivo en alcohol, 731 han arrojado una tasa que se encuentra entre el superior al máximo permitido. Este es 0,25 miligramos por litro en aire espirado y los 0,60 miligramos por litro en aire espirado. Marca la tasa penal y llevan, por tanto, aparejada una sanción administrativa. El resto, 426 pruebas, han superado los 0,60 miligramos y suponen un delito.

También se han denunciado a 616 conductores por conducir bajo los efectos de las drogas en 2024. En todos estos casos la sanción ha sido administrativa. De las alcoholemias positivas, 984 se han llevado a cabo en controles preventivos, planificados o no planificados. El resto, 173, a conductores implicados en un siniestro vial, de los que 130 fueron sin heridos y 43 con heridos.

En cuanto a la conducción bajo los efectos de las drogas, 596 de los positivos se han obtenido en controles preventivos. Otras veinte tras realizar la prueba a una persona implicada en un siniestro vial, 13 en accidentes viales sin heridos y 7 en los que ha habido heridos de diferente gravedad.