Primer día sin teléfono móvil en los colegios: excepciones y datos personales
Varios adolescentes consultan sus teléfonos móviles. / FREEPIK

Hace unos minutos todos los móviles de Valencia han pitado al unísono. Por primera vez en nuestro territorio ha saltado el sistema ES-Alert. Lo ha hecho con motivo de la DANA y de la situación de emergencia que se está dando en estos momentos. En él se alerta a los vecino y vecinas de Valencia que no salgan a las calles y que no circulen.

Nuestros dispositivos electrónicos, como móviles, televisores y pantallas inteligentes están diseñados para recibir mensajes de alerta que no dependen de la red telefónica convencional. Estos sistemas pueden ser usados por los gobiernos para enviar mensajes a la población en casos de emergencia extrema. Solo puede utilizarse para ataques militares, catástrofes masivas o emergencias climatológicas.

Las primeras pruebas las realizó Protección Civil en 2022, dependiente del Ministerio del Interior, con el objetivo de comprobar que funcionaba el sistema ES-Alert. Para ello se empleó la red de alerta nacional para enviar mensajes a teléfonos móviles de manera masiva. El sistema de alerta está diseñado para que las autoridades de Protección Civil puedan enviar alertas de manera inmediata a todas las personas situadas en una zona concreta.

Al enviarse de manera automática a todos los móviles de una zona, es una manera rápida y directa de contactar con la ciudadanía en casos de extrema gravedad. Si recibimos este mensaje, no tenemos que hacer absolutamente nada. Protección Civil ha aclarado que no todos los teléfonos móviles recibirán la alerta, así que tampoco debemos preocuparnos si no recibimos ningún pitido.