Pasean por el jardín a pacientes de la UCI del Hospital General de Valencia durante la primavera. Una iniciativa para los enfermos que pueden disfrutar de un rato de aire libre. En septiembre de 2023 el equipo de la UCI puso en marcha esta terapia.

Existe un protocolo para los ‘Paseos que curan‘, donde se establecen los objetivos, indicaciones, contraindicaciones y procedimiento. Trasladan a los pacientes junto al olivo centenario que hay frente al edificio quirúrgico para que tengan contacto con la naturaleza, con sus familiares y amigos. Buscan crear un entorno más amable, relajante y terapéutico.

Este tipo de terapia donde pasean por el jardín se empieza a investigar en 1990 en Japón por los efectos del ‘shinrin-yoku’ o baños de bosque. Posteriormente, en 2006, los colegios norteamericanos de arquitectos elaboraron sus ‘Guías para el diseño y construcción de hospitales’ para disponer de jardines terapéuticos y restauradores para pacientes, familias y profesionales.

Una iniciativa para ofrecer beneficios físicos y psicológicos, ayuda a acelerar la recuperación y prevenir el síndrome post cuidados intensivos. El Hospital General tiene catalogados alrededor de 200 árboles de 35 especies diferentes. De estos, el que más abunda es el pino alepo y el cedro, pero también cuenta con especies singulares. Alguno de ellos destaca por su carácter emotivo, porque ha sido cedido por un paciente o por un profesional.