La gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre sigue bajo investigación judicial. Este miércoles, una operadora del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha declarado ante la jueza que instruye la causa, revelando que a su llegada al puesto de empleo a las 13:45 horas ya existían numerosos avisos de rescate pendientes a causa de las graves inundaciones.
Según ha relatado la empleada, cuando llegó al trabajo tenía numerosos avisos en rojo, es decir, servicios sin atender. Las incidencias comunicadas eran de personas que requerían de un rescate a causa de las inundaciones.
Además, ha explicado que ese día únicamente había un operador por turno en el servicio de emergencias 112, a pesar de la previsión de fuertes lluvias y la situación crítica que ya se vivía en distintos municipios. La empleada, visiblemente emocionada durante su declaración, ha asegurado sentirse «muy sola» en su puesto, recibiendo de manera descontrolada llamadas de ciudadanos atrapados y peticiones de rescate desde zonas completamente anegadas.
La testigo ha detallado además que el sistema CORCOM, encargado de generar y distribuir las incidencias a los distintos organismos, acumulaba decenas de avisos sin atender cuando tomó el relevo. Entre sus funciones se encontraba abrir esos avisos, priorizar emergencias y coordinar las notificaciones a ayuntamientos y servicios de emergencias, labores que, según su versión, se complicaron debido a la saturación y la falta de refuerzos.
UN 112 COLAPSADO POR LA RIADA
Desde la acusación popular, representada por la abogada Mamen Peris, se ha criticado que, pese a la magnitud de la emergencia, no se reforzara de inmediato el número de operadores disponibles, limitándose a incorporar técnicos de apoyo horas después. La letrada ha subrayado que la operadora llegó a comunicar en voz alta varias incidencias urgentes ante la imposibilidad de gestionarlas adecuadamente desde su puesto.
La investigación judicial abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja mantiene como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y a su entonces número dos, Emilio Argüeso.
En las próximas jornadas continuarán las declaraciones de testigos clave en el procedimiento de la DANA. El viernes será el turno de una técnica superior de Emergencias; el martes declarará el jefe de unidad de análisis y seguimiento de Emergencias y el jueves 12 de junio, un empleado de Ilunion Emergencias.