Olocau retrocede a la época íbera: programa de actividades de Iberfesta 2024
Celebración de Iberfesta en Olocau.

Los próximos días 14, 15 y 16 de junio, Olocau viajará una vez más a la época ibera para disfrutar de una nueva edición de la Iberfesta. El evento, organizado por el Ayuntamiento y el Museu de Prehistòria de València (MUPREVA), regresa con un programa de actos en el que la diversión y la recreación histórica se unirán para ofrecer un fin de semana único.

Así, arrancará este viernes por la tarde con la apertura de la feria artesanal y con las grandes novedades de este año: un desfile en el que vecinos y vecinas podrán lucir sus vestidos iberos, un taller de bailes tradicionales y un concierto de música folk a cargo del grupo Majao.

PROGRAMACIÓN DE LA IBERFESTA

La jornada del sábado comenzará a las 11:00 horas, en la Casa de la Senyoria, con el acto de inauguración y, a continuación, se llevará a cabo la primera de las teatralizaciones: la Boda Ibera. A las 21:00 horas, seremos testigos de la segunda: el Ritual funerario ibero. Y el domingo, concluirán las representaciones con el Gran desfile y el ‘Silicernium’. El inicio será a las 11:30 horas en la Casa de la Senyoria.

Además, a lo largo del sábado y el domingo, se podrá disfrutar de diferentes actividades, como la ‘Fireta dels Ibers’, los talleres didácticos de arqueología experimental y la Biblioteca Infantil del Museu de Prehistòria de València.

Habrá visitas guiadas al Puntal dels Llops en dos horarios diferentes: sábado a las 18:00 horas y domingo a las 9:30 (es necesario reservar a puntal.llops@olocau.es o al 672794404).

La Colección Museográfica de la Casa de la Senyoria permanecerá abierta para poder ver el conjunto de piezas arqueológicas excavadas íntegramente en el Puntal dels Llops.

La Iberfesta es una celebración única que está pensado para que todos y todas disfrutemos de un fin de semana muy especial en el que recordaremos nuestro pasado y nuestras raíces.