Llega Semana Santa y los grandes reclamos turísticos de Valencia adaptan su programación y horarios. Así, el Oceanogràfic de Valencia adapta sus horarios para que todos aquellos visitantes que aprovechan estas fechas para visitar el acuario más grande de Europa puedan sumergirse en los ecosistemas marinos más importantes del planeta.
Hasta el lunes 21 de abril el Oceanogràfic mantendrá sus puertas abiertas desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, con una ampliación especial los días 18 y 19 de abril, que se mantendrán abierto hasta las 21:00 horas.
Dentro de esta programación especial del Oceanogràfic, el público podrá disfrutar de varios pases de presentaciones de delfines y de las películas en el cine 4D y, además, de experiencias como el Backstage Tour, El mar en tus manos o la visita al Centro de Recuperación de Animales (ARCA) del Mar.
500 años de Leonardo da Vinci
Además del Oceanogràfic, el Museo Príncipe Felipe también adapta sus horarios. Así, se encuentra la exposición del Museu de les Ciències ‘Leonardo da Vinci 500 años de genio’. Esta propone al visitante una experiencia inmersiva divulgativa e interactiva para explorar la vida y legado del gran artista del Renacimiento, que fue también un genio científico.
La muestra utiliza tecnología digital para crear un recorrido audiovisual a través de las principales obras maestras, inventos, códices y dibujos de Leonardo da Vinci. El público interactúa con las invenciones de máquinas de Leonardo en seis áreas temáticas, que vinculan ideas de hace 500 años con la tecnología actual y las oportunidades futuras.
Una amplia oferta para los más pequeños
En esta programación para Semana Santa se incluye una exposición científica dirigida al público infantil, a partir de los 6 años: ‘Metamorfosis. El poder de la transformación’. La muestra, desarrollada por ‘La Cité des Sciences et de l’Industrie’ de París, se organiza en cinco escenografías: El bosque maravilloso’, ‘Espejito, espejito’, ‘El mundo de las sombras’, ’Las mil y una miradas’ y ‘La feria’. En esta se hace uso de recursos interactivos y audiovisuales para abordar las transformaciones de la naturaleza, de los cuentos populares y también las que vivimos a través de nuestro propio crecimiento personal.
Además, otra propuesta para los más pequeños, de entre 3 a 8 años, es l’Espai dels Xiquets. Un espacio donde juegan y experimentan con los sentidos, el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada.
A todo esto se suma la propuesta del Teatro de la Ciencia, que celebra dos espectáculos: el musical científico ‘Ramona y Cajal’ y el show ‘Alto voltaje’ dedicado al fenómeno de la electricidad. Mientras que el Museu de les Ciències acoge las exposiciones ‘Marte. La conquista de un sueño’, ‘Gravedad Cero’ y ‘La Luna al alcance de tus manos’ que invitan a explorar el cosmos y soñar con otros mundos.
Astronomía en el Hemisfèric
Entre las novedades de la cartelera del Hemisferic se encuentra la proyección ‘Postales de otros mundos’. Esta muestra la diversidad de paisajes planetarios del sistema solar a través de fotografías hiperrealistas realizadas por diversas sondas de exploración espacial.
Además, la programación de la proyección ‘Auroras. Luces del norte’ en pantalla completa «fulldome». También las películas ‘Animal Kingdom’ y ‘Oceans’ en formato fulldome 2D, ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D’ y ‘Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D’, y la película IMAX ‘Amazon Adventure’.