La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado un nuevo radar en la provincia de Valencia como parte de su plan de refuerzo del control de velocidad en las carreteras españolas.
En total, se han puesto en marcha 17 nuevos dispositivos en diversas comunidades autónomas, incluyendo la Comunitat Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. De estos nuevos radares, nueve son fijos y ocho son de tramo.
En la provincia de Valencia, el radar de tramo se encuentra en la carretera V-31, concretamente entre los puntos kilométricos 2+460 C y 6+350. Además, en la provincia de Castellón, la DGT ha instalado otros dos radares en la carretera N-340, situados entre los puntos kilométricos 960+050 y 961+000 PK, y en sentido inverso entre 961+000 y 960+050 PK.
Estos dispositivos están debidamente señalizados en la vía y también figuran en la página web de la DGT. Asimismo, su ubicación ha sido facilitada a los operadores de navegación para su inclusión en los mapas digitales.
Hasta el 23 de marzo han muerto 225 personas en #SiniestroVial en #carretera.
⚫ 73 en autopista/autovía y 152 en el resto de vías.
⚫ 76 eran vulnerables: 30 #peatones, 36 en #moto, 8 en #bicicleta y 2 en #ciclomotor.
🟢 Seguimos trabajando por el objetivo #CeroVíctimas. pic.twitter.com/iMiyMdeEZL— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 24, 2025
Cuándo empezará a multar el nuevo radar
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que excedan la velocidad permitida en estos tramos recibirán una notificación informativa, advirtiéndoles de su infracción. Sin embargo, a partir del 21 de abril de 2025 el radar comenzará a sancionar a aquellos que superen los límites establecidos, enviando las correspondientes multas.
Impacto en la seguridad vial
El aumento de radares responde a estudios que demuestran la relación entre la velocidad y el riesgo de accidentes. Según diversas investigaciones, un incremento de 1 km/h en la velocidad puede elevar la probabilidad de accidentes graves entre un 2% y un 3%, dependiendo del tipo de vía. Además, un estudio del Observatorio Europeo de Seguridad Vial estima que un aumento de 10 km/h incrementa el riesgo de accidentes mortales en un 220%.
Con la instalación de estos nuevos radares, la DGT busca reducir los siniestros viales y mejorar la seguridad en las carreteras españolas. Se recomienda a los conductores respetar los límites de velocidad y estar atentos a la señalización para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar una conducción más segura.