El grupo Vithas ha inaugurado hoy su nuevo hospital de Valencia cuyo coste ha ascendido a los 71 millones de euros. Vithas Valencia Turia, tercer centro sanitario de la compañía junto a Vithas 9 de Octubre y Consuelo, ha celebrado una jornada inaugural donde ha asistido la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
El nuevo hospital se ubica en el barrio de Malilla, frente a La Fe, ocupando una superficie de 27.000 metros cuadrados. Catalá ha aprovechado la ocasión para agradecer «la confianza del grupo en la ciudad. En concreto, en la zona de expansión del sur de la ciudad. Un espacio de gran proyección y futuro».
El jefe del Consell, por su parte, ha comentado que la sanidad pública y la privada «no es una relación de competencia sino de suma» y ha remarcado que «una excelente sanidad pública no implica una mala sanidad privada». «Al otro lado de la calle está uno de los hospitales de referencia de Europa», ha recordado en alusión a La Fe. «Para los que queremos retener el talento y que el talento vuelva a casa hoy es un muy buen día».
En cuanto a cuándo se abrirán las puertas a los pacientes, el director gerente del hospital Vithas Turia, Javier Palau, ha avanzado que será «en unos días» y es que el nuevo Hospital Vithas Valencia Turia abrirá a lo largo del mes de marzo.
Hospital Vithas Valencia Turia ofrecerá una importante dotación asistencial con las principales especialidades médico-quirúrgicas. Además de 95 habitaciones individuales, dispondrá de siete puestos UCI/reanimación, una decena de quirófanos, 40 espacios destinados a consultas externas, cuatro áreas de exploraciones avanzadas y servicio de urgencias 24 horas.
El centro sanitario también estará dotado con alta tecnología: TC, resonancias magnéticas, mamógrafos, angiógrafos y ecógrafos de alta definición. El hospital contará con 400 plazas de aparcamiento, además de zonas verdes en diversas plantas del edificio y a su alrededor accesibles para pacientes y acompañantes, aplicando la filosofía de «espacios que curan».
En cuanto a la atención de pacientes, el hospital tendrá conciertos con las principales compañías aseguradoras. En cualquier caso, tanto si se dispone de seguro como si no, ofrecerá un servicio de salud privado muy accesible, sin esperas, en el que el paciente tenga acompañamiento y guía en todo momento, en servicios altamente especializados.
Un hospital con más de 600 profesionales
Una vez que inicie su actividad, el hospital dará empleo directo a más de 600 profesionales sanitarios y no sanitarios. Además, dada su magnitud, el centro generará una gran actividad económica y laboral inducida entre las empresas proveedoras, la inmensa mayoría de las cuales serán del propio territorio.