El Gobierno de España ha dado luz verde a la mayor reforma del sistema de señalización vial en las últimas dos décadas. El Consejo de Ministros ha aprobado la actualización del catálogo oficial de señales de tráfico, que entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025. Esta revisión, realizada en colaboración con los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible, de Industria y Turismo y de Defensa, busca adaptar la señalización a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad que ha experimentado el país desde 2003.
La nueva normativa introduce un catálogo unificado de señales verticales, marcas viales y señalización circunstancial, que mejora la comprensión y coherencia en la señalización de todo el territorio nacional. Entre los principales objetivos de la reforma están la mejora de la seguridad vial, la eficacia en la gestión del tráfico y la adaptación a las nuevas realidades de la movilidad urbana, especialmente con la irrupción de nuevos modos de transporte como los vehículos de movilidad personal, entre los que destacan los patinetes eléctricos.
Principales novedades de las nuevas señales de tráfico
-
Señales específicas para nuevos vehículos: Se incorporan señales para regular patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal.
-
Rediseño de pictogramas: Mejora de la visibilidad y eliminación de connotaciones de género en la simbología.
-
Modernización de elementos clave: Actualización de los pictogramas de ferrocarril y bicicleta, y ajuste de los tamaños para favorecer la fabricación sostenible.
-
Ampliación de información en estaciones de servicio: Inclusión de nuevos combustibles y señales más detalladas de aparcamiento.
Cambio progresivo y formación de conductores
La sustitución de señales se realizará de forma progresiva, coordinada con los ciclos de renovación habituales. Además, las nuevas señales no se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos. Así, se da un plazo mínimo de tres meses para la actualización de los manuales. Las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas en el plazo de un año desde la entrada en vigor del decreto por razones de seguridad jurídica.
¿Por qué es importante esta reforma?
La actualización del catálogo de señales de tráfico responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial, adaptarse a los nuevos modos de transporte y fomentar una movilidad más sostenible e inclusiva. A partir del 1 de julio, conductores, ciclistas y peatones encontrarán señales más claras y adaptadas a la realidad actual del tráfico en España.