El próximo 12 de julio, a las 20:00 horas, la emblemática Sala Iturbi de Valencia se vestirá de gala para rendir un sentido homenaje a Nino Bravo, el icónico músico valenciano cuya música ha dejado una huella imborrable en múltiples generaciones. Este evento especial contará con la participación del reconocido cantante Serafín Zubiri, quien interpretará algunos de los éxitos más memorables de Nino Bravo.

El concierto promete ser una experiencia sinfónica única. Está organizado dentro del marco del Festival de Jazz de Valencia, que se celebra del 20 de junio al 28 de julio. El homenaje se perfila como uno de los momentos más esperados del festival con arreglos y orquestación a cargo de Borja Arias, y la destacada presencia del trompetista David Pastor.

Entre las canciones que Zubiri interpretará se encuentran clásicos como ‘Esa será mi casa’, ‘Elizabeth’, ‘Como todos’, ‘Te quiero, te quiero’, ‘El tren se va’, ‘Cartas amarillas’, ‘Puerta de amor’, ‘Mis noches sin ti’, ‘Noelia’, ‘All The Things You Are’, ‘Mi tierra’, ‘Vuelve’, ‘Vivir’, ‘América, América’, ‘Un beso y una flor’ y ‘Libre’. Estos temas, que han sido parte de la banda sonora de muchas vidas, serán revisitados con nuevos arreglos sinfónicos que buscan rendir un tributo a la grandeza y al legado de Nino Bravo.

Las entradas para este concierto homenaje especial ya están a la venta. Los precios que oscilan entre los 15, 23 y 30 euros, una oportunidad única para disfrutar de una noche de música y emoción en honor a uno de los grandes mitos de la música española. El evento promete no solo ser un recorrido por las canciones que marcaron una época, sino también una celebración de la vida y obra de un artista que sigue vivo en el corazón de muchos.

XXVII Festival de Jazz de Valencia

El XXVII Festival de Jazz de València y el ciclo “Jazz als barris” regresan al Palau de la Música. Tras cuatro años de ausencia por reforma de sus salas, el Festival se desarrollará en la Sala Rodrigo, en la Sala Iturbi, en los Jardines del Palau y en varios barrios de la ciudad. Así, esta nueva edición se ha diseñado como un puente atlántico que conecta el jazz español con el jazz americano con especial incidencia en la música cubana y flamenca.

Un total de 41 premios Grammy y 76 nominaciones desfilarán este año por los diferentes escenarios de la ciudad en conciertos que van de los 5 euros hasta los 30 euros. Además, hay ocho conciertos gratuitos. Dos de ellos tendrán lugar a los Jardines del Palau, uno estará en la Sala Iturbi, otro tendrá lugar en la Sala Rodrigo, y cuatro están incluidos en el ciclo “Jazz als barris”.