Nebulossa cae a la 22º posición de Eurovisión, el grupo de Ondara no consigue conquistar ni a público ni jurado. El certamen ha vivido una de las ediciones más polémicas por las críticas a Israel con banderas palestinas, gritos y abucheos.

Suiza gana el certamen con Nemo, su representante, que triunfó con ‘The code’. Una canción con mensaje sobre la identidad de género. El joven de 25 años disfrutó de la victoria con una escenografía donde estaba él solo sobre el escenario acompañado de una peonza gigante. Supone la primera victoria del país tras la de Céline Dion en 1988. Eden Golan, la representante de Israel consiguió la quinta posición.

Mery Bas se subió al escenario con traje negro y sus bailarines con mucha energía, en las pantallas podía verse repetidas veces la palabra ‘Zorra’ y enfocando el micrófono al público para que le siguiera los cánticos. En las numerosas entrevistas ya anticipaban que «no querían ganar, lo importante es disfrutar».

Así vivieron los vecinos de Ondara la actuación de la formación. Nebulossa cae en la clasificación pero ellos se lo pasaron en grande con un mensaje muy vitoreado.

La final estuvo marcada también por la polémica tras la descalificación de Países Bajos. Hubieron gritos de apoyo y algunos asistentes levantaron banderas del país.