El sábado 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y, para conmemorar este día, los museos de la ciudad València han organizado un programa con diversas actividades especiales y gratuitas. El lema de este año es: “Museos para la educación y la investigación”, que subraya la importancia de estos espacios como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.

A continuación te contamos cuáles son los museos valencianos que abrirán sus puertas y las diversas actividades que tienen programadas:

Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC)

Centro del Carmen

El Centre del Carme acoge una veintena de propuestas en la semana del Día Internacional de los Museos. El sábado 18 de mayo, ‘Teatro La Estrella’ volverá a presentarse ante el público infantil con la organización de un taller de construcción de marionetas de 11:30 horas a 13:30 horas. Ese mismo día por la tarde se desarrollarán diversas performance en el contexto de la exposición Laboratorio Luz Ex machina. Además, entre las 11.00 y las 18.00 horas se podrá visitar el centro.

Para el domingo 19 de mayo, a las 12:00 horas tendrá lugar la visita-taller ‘Un, dos, tres… ¡Me muevo otra vez!.

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) 

Actuación de la compañía «otra danza»

La mañana del sábado, 18 de mayo, comenzará en el IVAM con la VII Jornada de intercambio de experiencias didácticas de educación plástica, visual y audiovisual, coordinadas entre el IVAM, el Cefire artístico Expresivo y la Asociación Valenciana de Profesorado de Dibujo.

A las 18.00 horas, Els Grans de l’IVAM, un grupo estable de visitantes senior (mayores de 55 años) interesados en ampliar conocimientos sobre historia del arte contemporáneo, realizarán una mediación a la exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’. A las 19.00 horas habrá una visita performativa.

Ese mismo día, se desarrolla una programación especial nocturna con motivo de la Noche Europea de los Museos en la que se ofrece la exposición «Sempere en París». El espectáculo es de acceso libre hasta completar aforo.

El domingo, 19 de mayo, el IVAM abrirá las puertas de sus colecciones para acercarlas a la ciudadanía desde una perspectiva de género. Este itinerario comentado plantea una relectura de ciertas obras de los fondos del museo que incluye esculturas de Julio González o pinturas de Ignacio Pinazo.

CACSA – Museu de les Ciències

Experimentos en el Museo de las Ciencias

El Museu de les Ciències ha organizado para el 18 de mayo dos pases gratuitos de experimentos en directo en el Auditorio Santiago Grisolía. El acceso será libre hasta completar el aforo. Se realizarán algunos de los experimentos y demostraciones científicas más espectaculares de ‘La Ciencia a Escena’ en dos sesiones: una de mañana a las 12:30 horas y una de tarde a las 17:00 horas.

Museo de Bellas Artes de València

Exposición de Sorolla en el Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de València abrirá sus puertas el sábado 18 de mayo en un horario especial continuado de 10:00 horas a 00:00 horas. En este sentido, todas las entradas serán de libre acceso hasta completar el aforo.

De 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 22:30 horas se llevará a cabo una actividad de pintura colaborativa «Rosario de Velasco x 100». A las 18:00 horas se realizará un concierto de música barroca a cargo de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Municipal José Iturbi de València.

El domingo, 19 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas se realizará una actividad de pintura colaborativa «Rosario de Velasco x 100».

Centro de Arte Hortensia Herrero

Exposición en el CAHH

El Centro de Arte Hortensia Herrero se suma a los museos municipales durante el Día de los Museos con una programación especial desde las 11:00 horas hasta las 00:00 horas.

El sábado 18 de mayo se llevarán a cabo dos actividades gratuitas que se irán repitiendo y alternando a lo largo del día. Una dedicada especialmente a familias que consistirá en la realización de una visita a espacios concretos del CAHH, con un taller posterior llamado «un museo ideal». La otra actividad se trata de una visita dinamizada.

Ambas actividades requieren reserva de plaza previa. Además, por por primera vez se desarrollará una visita guiada nocturna.

Museu d’Història de València (MHV)

Visita guiada en el Museo d’Història de València (MHV)

Desde el Museu d’Història de València se han programado diversos talleres y actividades. El sábado 18 de mayo por la mañana, se llevará a cabo el taller «Las letras del pasado», dirigido a niños de 4 a 10 años. Por la tarde de ese mismo día, a las 18:00 horas, se proyectará el cortometraje «Macumbo», seguido de un debate sobre la inmigración africana y su integración en la sociedad europea.

El domingo, 19 de mayo, a las 11:00 horas se realizará una visita guiada por la colección permanente. Después, a las 12:30 horas, tendrá lugar la actividad «Un viaje a través de la arcilla», dirigida a niños y niñas de 5 a 10 años, donde se transformarán en alfareros por un día y crearán su propia pieza cerámica.

Casa Museo Benlliure

Casa Museo Benlliure de València

El sábado, 18 de mayo, a las 12:00 horas, en la Casa Museo Benlliure se realizará una visita teatralizada de la mano de María Benlliure Ortiz, «la italiana». El público podrá conocer los rincones de esta casa burguesa de finales del siglo XIX y descubrir su álbum familiar lleno de anécdotas y curiosidades. A las 19:30 horas de ese mismo día, la banda Hot Jazz Union ofrecerá un concierto de jazz tradicional, swing y blues, cuyo acceso será libre hasta completar aforo.

Por su parte, el domingo 19 de mayo, habrá visitas guiadas en dos turnos, a las 11:00 horas y a las 12:15 horas.

Museo de Ciencias Naturales 

Conoce el Museo Municipal De Ciencias Naturales de Valencia

El cuentacuentos “La costa del silencio” será la principal actividad que realizará el Museo de Ciencias Naturales el próximo sábado 18 de mayo de 17:00 horas y a 18:00 horas. El público tendrá que implicarse en la búsqueda de vida marina para recuperar la ecología perdida. También habrá actividades el sábado a las 11 horas y el domingo a las 12 horas y a las 18 horas.

Museo del arroz

Rice Museum – Love Valencia

En el Museo del Arroz a las 20 horas del sábado, 18 de mayo tendrá lugar la performance musical “Cantando a Cavanilles”. El acto durará 60 minutos y participarán Pilar Moral y el Daniel Rubio. El objetivo es poner en valor el papel que jugó Cavanilles en la extensión del cultivo del arroz en el territorio valenciano.

L’Almoina

Museo Arqueológico de la Almoina Accesible | València Accesible

El Centro Arqueológico de l’Almoina ofrecerá un concierto el sábado a las 19:30 horas, en el que participará el Globo, un proyecto musical que fusiona estilos como el Afrobeat, el Latin, el Jazz, el Reggae/ska, la psicodelia, el folclore y la cultura Mediterránea. La entrada será gratuita. Además, habrá visitas guiadas sábado y domingo en dos turnos, a las 11 y a las 12 horas.

El Palacio de Cervelló

Palacio Cervelló de València

El Palacio de Cervelló acogerá el próximo sábado el concierto de Christian Penalba a las 19:30 horas. El disco “Canvis” está formado por canto de estilo, jotas, fandangos, seguidillas, bolero i malagueña. Este cuenta con colaboraciones vocales de Pep Gimeno «Botifarra», la cantante murciana Carmen María Martínez Salazar, i del hermano de Christian, Jonatan Penalba.