Mascletà de Torrent del 17 de marzo a cargo de Piroalpa

Histórica. Así fue la mascletà disparada esta madrugada por la peña «Espartans del Foc«, en colaboración con la Falla Antonio Molle-Gregorio Gea y la pirotecnia Nadal Martí de L’Ollería. Más de 501 kilos de pólvora retumbaron en la Plaza Mayor de Mislata, superando así los 330 kilos utilizados en la mascletá de la plaza del Ayuntamiento de Valencia en 2024.

Todo comenzó con un encendido manual de 4.000 masclets a cargo de «Els Espartans del Foc» para, acto seguido, Pirotecnia Nadal-Martí ser la encargada de continuar con una mascletà mecanizada con seis retenciones de potencia ascendente. El colofón final llegó con un terremoto terrestre y aéreo con 5.000 carcasas que iluminaron el cielo de Mislata.

El resultado de años de pasión

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, en sus declaraciones, subrayó la pasión por la pólvora y la importancia de mantener vivas estas costumbres y protegerlas. «Mislata es una ciudad que lleva la pólvora en la sangre, y este evento es una muestra de nuestra identidad festiva», señaló.

Por su parte Vicente Enrique López Sinisterra, presidente de Espartans del Foc, también quiso añadir que esta mascletá no es solo un espectáculo, sino el resultado de años de pasión y evolución dentro del mundo pirotécnico de Mislata.

Antes de dar paso al espectáculo pirotécnico, la presidenta de la Peña «Els Espartans del Foc», Mª Teresa, expresó su orgullo por la realización de un acontecimiento de tal magnitud, asegurando que será recordado a nivel mundial. «Esto no se había hecho nunca antes, y esperamos que todo salga a la perfección, sin incidentes y con el reconocimiento que merece», afirmó.

De esta forma, no solo Mislata logra posicionarse en el ranking de los grandes espectáculos de pólvora, también reafirma así su espíritu fallero, demostrando una vez más que su pasión por la tradición sigue más viva que nunca.