![7televalencia-bernabe-polo](https://7televalencia.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADAS-WEB-2025-01-29T141142.646-696x392.png)
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha negado cualquier responsabilidad en la riada del pasado 29 de octubre, un desastre que sigue generando debate y polémica en la Comunidad Valenciana.
En una visita a Torrent, acompañado por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y la alcaldesa, Amparo Folgado, Polo ha sido interpelado por la prensa sobre las acusaciones vertidas desde la Generalitat Valenciana.
Ante las preguntas sobre las declaraciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien había señalado un posible «apagón informativo» y acusado a la CHJ de desactivar hasta tres veces la alerta hidrológica durante la DANA, Polo ha respondido con firmeza: «No somos los responsables».
«Nosotros tenemos claro que no somos responsables. Creo que todo el mundo sabe lo que no se hizo«, ha criticado. Polo ha cerrado su intervención en este punto con una frase tajante: «No hay más que decir en este momento».
La comisión de investigación y la postura de Polo
Otro de los temas clave que se le ha planteado al presidente de la CHJ ha sido su posible comparecencia en la comisión de investigación que Les Corts Valencianes ha impulsado para esclarecer lo ocurrido durante la DANA.
En este sentido, Polo ha asegurado que, en situaciones similares, se ha solicitado un informe a la Abogacía del Estado y que se seguirá el criterio de dicho órgano. Al insistirle sobre su disposición a comparecer, ha reiterado hacer «lo que me diga la Abogacía del Estado».
Cabe recordar que Polo tampoco acudió a la comisión impulsada por el Ayuntamiento de Valencia para esclarecer los hechos. Según sus declaraciones, la CHJ ha ofrecido responder por escrito cualquier pregunta sobre el desastre del 29 de octubre. «Cualquier cosa que preguntaran por escrito se contestaría. Y en eso estamos».
Obras en los barrancos afectados
La comparecencia de Polo ha tenido lugar en el barranco de l’Horteta, donde la CHJ está ejecutando trabajos de reconstrucción tras los daños causados por la DANA. Durante el acto, Bernabé ha tomado la palabra para destacar que las obras en los barrancos afectados son competencia de la CHJ, aunque el presupuesto depende de los ministerios de Transición Ecológica y Agricultura, dependiendo del tipo de intervención.
Bernabé ha explicado que la CHJ está trabajando en la elaboración de un mapa de infraestructuras dañadas para planificar futuras actuaciones. En este sentido, ha adelantado que el presupuesto destinado a estos trabajos en los próximos años alcanzará «centenares de millones» de euros, aunque no se detallaron cifras concretas.
Mientras las autoridades continúan con la reconstrucción, las investigaciones sobre lo sucedido el 29 de octubre siguen abiertas. La polémica sobre las responsabilidades del desastre aún no ha concluido y el debate político en torno a la gestión de la crisis sigue vivo.