Mazón se consolida y revalida el apoyo de los valencianos
Resultados de las elecciones al Parlamento Europeo. / EFE

El Partido Popular ha sido el ganador de las elecciones europeas celebradas este domingo. Los populares han obtenido el 32,4% de los votos lo que se traduce en un total de 22 escaños para el Parlamento Europeo. Además, ha obtenido dos asientos más que el PSOE y cuatro puntos de ventaja puesto que los socialistas han obtenido un 30,19% de los votos y 20 diputados.

Los valencianos han regresado a las urnas tras un año desde las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023. Según las cifras, la Comunitat Valenciana sigue apostando por el Partido Popular de Carlos Mazón al frente de las instituciones.

En la autonomía, los populares han obtenido un 35,8% aunque supone una ligera pérdida si se compara con el 36,2% del 28-M y una gran victoria si se compara con 2019 cuando cosechó su peor dato en unas europeas (22,58%). Sin embargo, ese ligero descenso autonómico también se traslada a los socialistas que han pasado de un 29,1% en el 28-M y un 32,4% en el 23-J hasta un intermedio: 31,4%.

Un caso llamativo de los comicios ha sido el de la coalición Compromís/Sumar. Han obtenido un 4,7% de los votos a nivel nacional con 3 escaños. Si se traslada a los votantes valencianos, el proyecto de Yolanda Díaz ha pasado de obtener alrededor del 15% de apoyos en las elecciones de 2023 a desplomarse hasta un 7,7%.

Resultados del 9-J en la Comunitat Valenciana por porcentaje de voto.

Vox, por su parte, se ha posicionado como la tercera fuerza más votada. Con un 9,6% de los votos los de Santiago Abascal han llegado a tener 6 escaños, dos más que en 2019. Por el contrario, Podemos se ha desplomado con apenas un 3,3% de votos y 2 escaños, cuatro menos que en 2019.

Finalmente, la sorpresa de la noche fue el caso de ‘Se acabó la fiesta’. Esta formación impulsada por el comunicador político en redes sociales Alvise Pérez, ha irrumpido en el Parlamento Europeo con un 4,59% de los votos y 3 escaños pese a ser la primera vez que se presenta a unos comicios.

EL PPCV CELEBRA LOS RESULTADOS DEL 9-J

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha valorado el resultado de las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana. «El PPCV se consolida como la opción política preferida por los valencianos. Ha vuelto a ganar las elecciones en la Comunitat Valenciana con claridad, con cerca del 37% de los votos y por encima de la media nacional».

Juanfran Pérez ha indicado que «el PP crece más de 13 puntos con respecto a las últimas europeas. Esto avanza, esto funciona, nuestro compromiso es más firme que nunca y avanzamos».

Para Pérez, «el PP ha ganado las elecciones en España, con una subida muy considerable. En la Comunitat Valenciana hemos subido 188.000 votos respecto a las últimas europeas. De 522.000 hasta llegar a más de 700.000 votos. Sin embargo, el PSPV ha bajado casi 150.000 votos en la Comunitat Valenciana».

«Hemos ganado en las tres provincias, en las tres capitales y en las ciudades más importantes como Alzira, Gandía, Villarreal, Elda, Petrer… es la muestra del éxito del cambio de Carlos Mazón. Esto supone una apuesta mayoritaria por las políticas que se están llevando a cabo», ha añadido.

Juanfran Pérez ha indicado que «cada vez tenemos más soporte a las políticas sociales, a la bajada de impuestos y sobre todo a la defensa de la libertad en toda la Comunitat. En un año casi hemos duplicado la diferencia que había entre el bloque actual que gobierna la Generalitat que saca 8,32 puntos porcentuales a los partidos del antiguo Botànic, que antes era de 5 puntos».

Pérez ha indicado que los resultados «garantizan que vamos a seguir contando con toda la confianza y el soporte de los valencianos. Estamos muy contentos y orgullosos. Somos un referente. El presidente Mazón solo lleva un año de gobierno y las diferencias son reseñables».

«Los resultados nos dicen que el cambio funciona. Son un refrendo de las políticas del Gobierno liderado por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana y una demostración de que el PP valenciano está a la cabeza del cambio en España. La Comunitat es de las autonomías que más ha tirado del carro para la victoria de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez en estas elecciones. El cambio avanza y se consolida», ha concluido.