Valencia se prepara para acoger uno de los desarrollos comerciales más ambiciosos de España. El nuevo centro comercial Infinity, impulsado por la promotora AQ Acentor, ya tiene luz verde para comenzar su construcción junto al Hospital La Fe, en el barrio de Malilla. Con una inversión prevista que supera los 350 millones de euros, este proyecto promete redefinir el concepto de espacio comercial y de ocio en la ciudad.
Con una superficie bruta de 113.000 metros cuadrados, Infinity será el mayor centro multifuncional de nueva generación de España. El 80% del espacio estará dedicado a tiendas de moda, hogar, restauración y cafeterías, con más de 200 locales disponibles. El diseño está pensado en formato abierto, con amplias plazas, fuentes, jardines, paseos urbanos, terrazas y pérgolas, que darán continuidad a un parque anexo de más de 33.000 m².
Infinity va más allá de un simple centro comercial. El 20% del espacio estará destinado a usos terciarios, como un hotel, oficinas y apartamentos turísticos, lo que lo convierte en un verdadero complejo urbano integrador.
Las obras deberían comenzar este 2025, con una finalización prevista en 24 meses. El pasado mes de octubre, AQ Acentor encargó a la consultora JLL la búsqueda de un inversor que complemente la financiación del proyecto y aporte experiencia en el sector retail, ya que el presupuesto podría superar los 400 millones de euros con todos los desarrollos terciarios incluidos.
Un nuevo eje de ocio y deporte en Valencia
Uno de los grandes atractivos del nuevo centro comercial será su variada oferta de ocio. Entre las novedades confirmadas por AQ Acentor se incluyen: un rocódromo para escalada deportiva; una zona temática friki aún por detallar; un beach club al aire libre; y la piscina de olas más grande de España, pensada para la práctica y enseñanza de deportes acuáticos durante todo el año.
Estas instalaciones posicionarán a Infinity como un referente nacional en entretenimiento para todas las edades, potenciando un modelo de centro comercial como punto de encuentro más allá de las compras.
La magnitud del proyecto se traduce en una fuerte repercusión económica para la ciudad. Se estima que más de 6.400 personas trabajarán directamente en la construcción y funcionamiento de Infinity. Además, se crearán empleos indirectos ligados a la operación de los negocios y servicios que integrarán el complejo.
En términos logísticos, el centro estará estratégicamente conectado con las principales vías de acceso de Valencia: la V-30, la V-31 y el barrio de Malilla, además de contar con 5.900 plazas de aparcamiento para turismos y otras 4.190 para bicicletas, facilitando la movilidad sostenible.
Una estructura urbanística de gran escala
El centro multidisciplinario Infinity contará, por un lado, con un centro comercial y de ocio, que incluirá 222 locales en las plantas semisótano, baja, primera y segunda, así como zonas comunes, sobre una superficie total construida de 165.753,13 metros cuadrados.
Además, tendrá también dos plantas de aparcamiento, común para todo el centro, situado en las plantas sótano -1 y -2, con una superficie construida de 151.647,56 m². En total, se dispondrá de 3.832 plazas de aparcamiento para turismos, a las que se sumarán otras 4.190 plazas de aparcamiento para bicicletas.
Por otro lado, el complejo contará con tres edificios independientes, que se destinarán respectivamente a uso hotelero, de oficinas y residencial. El edificio del hotel tendrá una altura de once plantas sobre una superficie construida de 7.620,24 metros cuadrados. El segundo, con siete plantas de altura y con una superficie construida de 4.056,65 m², se destinará a oficinas.
Finalmente, el tercer edificio, reservado para uso residencial, contará con tres plantas y una superficie construida de 3.951,49 metros cuadrados. En el proyecto se contemplan más de 25 zonas destinadas a la restauración.