La Plaza del Ayuntamiento de Valencia ha vuelto a vibrar emocionada con el disparo de la mascletà, en esta ocasión dedicada al pirotécnico Pedro Luis Sirvent, fallecido en la explosión de Foncalent (Alicante), además de rendir homenaje a todas las mujeres y las víctimas de la DANA.
Tras un parón de tres días a causa de la lluvia, el agua ha dado una tregua y las Falleras Mayores han podido gritar el tradicional ‘Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà’. La Pirotecnia Martí ha sido la responsable de disparar este viernes con un espectáculo cargado de simbolismo y emociones fuertes.
La mascletà se ha desarrollado con la característica fusión de lo clásico y lo digital que distingue a Martí. El disparo ha comenzado con cuatro principios aéreos y cinco retenciones terrestres, para culminar con un potente terremoto de cuatro pasadas y un cierre hermético digital.
El colorido final ha tenido como protagonistas el blanco y el morado, en un guiño al mensaje de la jornada en vísperas del 8-M, Día Internacional de la Mujer.
«No podran amb nosaltres»: un disparo con mensaje
El lema de la mascletà, ‘No podran amb nosaltres’, encierra un doble significado. Por un lado, es un homenaje de apoyo a las poblaciones afectadas por la DANA; por otro, es un claro mensaje de empoderamiento femenino, representado por la propia Reyes Martí, la primera mujer en disparar en la Nit del Foc.
Pirotecnia Martí, fundada en 1868, está actualmente dirigida por Reyes Martí Miró, una pionera en el sector. Su empresa es conocida por fusionar la tradición artesanal con innovaciones tecnológicas, logrando espectáculos inolvidables.
Desde su debut en la Plaza del Ayuntamiento en 2001, se ha consolidado como un referente de la pirotecnia valenciana, con presencia destacada en eventos como la Nit del Foc y la Cremà.