Una mini mascletà nocturna será la protagonista esta noche en el Mercado Central
Imagen de archivo de un espectáculo pirotécnico en Valencia / EFE

Mislata se prepara para vivir un momento histórico en sus Fallas con la mascletà más potente jamás disparada en la provincia de Valencia. Con un total de 501 kg de pólvora, esta exhibición pirotécnica duplicará la cantidad utilizada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde la máxima permitida es de 280 kg.

Espartans del Foc, que forma parte de la Federación de Pirotecnia Tradicional de Mislata, ha sido la peña que ha liderado la organización de este evento sin precedentes, con el respaldo del Ayuntamiento de Mislata y la colaboración de Pirotecnia Nadal-Martí, que tendrá lugar durante esta madrugada, en concreto a las 01:00 horas en la plaza Mayor de Mislata.

Vicente Enrique López Sinisterra, presidente de Espartans del Foc, destaca que esta mascletá no es solo un espectáculo, sino el resultado de años de pasión y evolución dentro del mundo pirotécnico de Mislata. “Las peñas nos hemos ido superando año tras año. Hace dos años ya hicimos un disparo con 286 kg de pólvora, pero sabíamos que queríamos ir más allá. Nos planteamos duplicar la cifra y ahora estamos aquí, listos para lanzar la mascletà más grande de la historia de la provincia”, explica.

Para hacer posible este récord, Pirotecnia Nadal-Martí de l’Olleria ha tenido que fabricar material exclusivo. «Cuando contactamos con ellos y les propusimos disparar 501 kg, su primera reacción fue decirnos que estábamos locos«, cuenta López Sinisterra. «Tuvieron que fabricar tubos y estructuras específicas para poder llevarlo a cabo de forma segura y espectacular», indica.

Unas Fallas con mucha pólvora en Mislata

Además de esta impresionante mascletà, Mislata ofrecerá durante las Fallas una serie de eventos pirotécnicos organizados por diferentes peñas locales. Del 16 al 19 de marzo, cada noche se dispararán espectáculos nocturnos en distintos puntos de la ciudad, consolidando a Mislata como un referente de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana.

María Jesús Hernansaiz, presidenta de la Federación, explica que el objetivo de esta iniciativa es «mantener vivas las tradiciones pirotécnicas de Mislata y transmitirlas a las futuras generaciones». Según Hernansaiz, la Federación nació hace tres años con la intención de poner en valor la pirotecnia como parte esencial de la identidad cultural del municipio.

Ximo De los Santos Trujillo, vocal de la Federación, enfatiza que la seguridad y la planificación han sido claves para que el evento pueda realizarse con todas las garantías. «El disparo está regulado estrictamente por ley. No podemos lanzar toda la pólvora de golpe porque sería peligroso, por lo que se ha diseñado una estructura que permita una explosión controlada y sincronizada», detalla.

Desde la Federación animan a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de este espectáculo único. «Queremos que la gente venga y viva la emoción de la pirotecnia con nosotros. Mislata siempre ha sido un pueblo de pólvora y queremos seguir manteniendo esa tradición viva», concluye Hernansaiz.

Con este evento, Mislata no solo rinde homenaje a su historia pirotécnica, sino que también se posiciona en el mapa internacional de los grandes espectáculos de pólvora, dejando claro que su pasión por el fuego y el estruendo no tiene límites.