En un evento significativo para el sector musical, PROMFEST y FOTUR convocaron a más de 40 festivales de la Comunitat Valenciana para analizar el actual contexto musical.
A esta reunión se unieron las patronales PROMFEST, MUSICAPROCV y VALENCIAN MUSIC OFFICE (FEVIM), así como expertos como María Durán, Directora de la Asociación Nacional de Promotores Musicales; Daniel García, Senior Tax Advisor en Sympathy for the Lawyer; y José Manuel Pastor, Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia e investigador del IVIE. Y los presidentes de FOTUR, Víctor Pérez y Joanvi Diez de PROMFEST.
Bajo el lema ‘Las melodías mueven economías’, la sesión se centró en los retos y oportunidades que presenta la música como motor económico de la Comunidad Valenciana. Con la creación de 12.500 puestos de trabajo directos, el sector musical no solo enriquece la cultura local, sino que también impulsa el crecimiento de sectores como el hotelero, la restauración, el comercio y el transporte, tanto público como privado.
La música, motor cultural de la Comunitat
El evento destacó la importancia de la música y la necesidad de seguir desarrollando estrategias culturales que actúen como dinamizadores de la Comunitat Valenciana. Se abordaron temas cruciales, como los aspectos fiscales de los festivales y el impacto económico que generan, así como la exploración de nuevas tecnologías, incluyendo métodos de inteligencia artificial, para mejorar la experiencia de los usuarios y consumidores.
Además, se discutieron las problemáticas que enfrenta el sector musical, como la escasez de espacios públicos adecuados para la realización de festivales y conciertos. Se enfatizó la importancia de que los Ayuntamientos incluyan en sus planes generales espacios de ocio debidamente equipados. Para ello, es fundamental establecer políticas de colaboración y entendimiento entre los Ayuntamientos y la Generalitat Valenciana.
Iniciativas como ‘Valencia Music City’ son muy bien recibidas y deben ser impulsadas para fomentar la colaboración público-privada, lo que beneficiará el desarrollo de la industria musical y del entretenimiento en las capitales de Valencia, Alicante y Castellón, así como en toda la Comunitat.