El fenómeno Taylor Swift llega a España y, pese a que el concierto se celebra en Madrid, el ‘tsunami’ de fans que arrastra llega a Valencia. Así, esta mañana numerosas ‘swifties’ valencianas se daban cita en la estación Joaquín Sorolla para viajar de camino a Madrid. Esta noche se vivirá el primero de los dos conciertos que la cantante estadounidense ofrece en el Santiago Bernabéu.

Ataviadas con camisetas y sobre todo con decenas de «pulseras de la amistad» que han hecho ellas mismas para intercambiarlas con otros fans, han contado lo emocionadas que están por ver a su admirada Taylor Swift, «estoy segura que voy a llorar mucho» han contado varias de ellas.

La preparación del concierto ha llevado muchas horas y días a estas y estos fans. Desde preparar los outfits, relacionados con algunas de las «eras» o etapas de la artista a confeccionar las pulseras. Todo para continuar con el fenómeno mundial «swiftie» que desde hace meses arrastran los conciertos de la artista.

Y con las «swifties» sus madres. Muchas de ellas acompañando a sus hijas a una experiencia que muchas de ellas definen como «el mejor acontecimiento del año».

Tres horas y media de concierto y una carrera que renace

«The Eras Tour» se ha convertido en un fenómeno de masas. El concierto que supera las tres horas de duración repasa toda la discografía de la artista. Tanto es así que en Europa se está disfrutando ya en concierto de su último disco, publicado hace unos meses, un privilegio que no se pudo vivir en Estados Unidos. Esta realidad hace que sean muchos los que estén viviendo el concierto por segunda vez.

Recordemos que la carrera de la artista ha estada plagada de éxitos musicales, pero con problemas en lo legal. Taylor Swift perdió hace años todos los derechos de sus canciones y tuvo que volver a reeditar sus primeros discos para poder recuperarlas. Una situación que no ha hecho más que impulsar a sus fans.

Swifties compartiendo pulseras de la amistad / EFE

7 millones de euros en impuestos y un incremento del PIB del 0.3%

Cada uno de los conciertos de la artista en Madrid ha vendido alrededor de 65.000 entradas. De ellas, gran parte de los asistentes no son de la capital. Tanto es así que según las primeras estimaciones unas 130.000 personas llegaran a la ciudad para acompañar a la artista. Esta cantidad de gente se calcula que deje en Madrid entre 25 y 30 millones de euros. Una cantidad que repercute en impuestos en cerca de 7 millones.

Este efecto Taylor implicará un aumento de Producto Interior Bruto de la Comunidad de Madrid un 0,3%. Esta cantidad es comparable con el movimiento económico que implica una final de Champions o una jornada de competiciones como la Eurocopa o el Mundial.