La Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han encontrado en el barranco del Poyo el coche de Elizabeth Gil, una de las tres personas que continúan desaparecidas tras la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. El hallazgo del vehículo aviva la esperanza de localizar su cuerpo, aunque el automóvil se encontraba vacío.
El Ford Focus negro en el que viajaban Eli y su madre, Elvira Martínez, apareció destrozado entre los restos arrastrados por la riada. La identificación del coche fue posible gracias a la documentación de Elizabeth, encontrada en el interior de la guantera. Aunque el chasis y la matrícula estaban irreconocibles, los agentes lograron confirmar que se trataba del vehículo desaparecido.
Elvira, quien conducía aquel fatídico día, fue encontrada sin vida días después en un campo de naranjos en Quart de Poblet. Sin embargo, el paradero de Eli sigue siendo un misterio. La familia, tras más de tres meses sin noticias, ha iniciado los trámites para la declaración de fallecimiento en los juzgados de Picassent y Requena.
La tragedia en la carretera de Cheste
Madre e hija se dirigían al Hotel La Carreta, donde trabajaban, cuando las lluvias torrenciales bloquearon la autovía A3. Ante la imposibilidad de continuar por esa vía, decidieron tomar una ruta alternativa por caminos secundarios, lo que las llevó a quedar atrapadas en la corriente del barranco del Poyo. La fuerza del agua arrastró su coche, impidiendo que pudieran ponerse a salvo.
Un vídeo grabado por las propias víctimas muestra cómo su coche quedó atrapado junto a otros automóviles en la parte baja del barranco. Según Ernesto Martínez, tío de Eli y hermano de Elvira, el agua subió de forma repentina, arrastrando a varios de los ocupantes de los coches atrapados.
Desde el día de la tragedia, los equipos de rescate han desplegado un amplio operativo en distintos puntos críticos de la zona. Hasta el momento, la Guardia Civil ha revisado más de 400 vehículos en busca de pistas que conduzcan al paradero de los desaparecidos. En el barranco del Poyo, se han encontrado más de un centenar de coches sepultados bajo capas de grava y barro.
Los trabajos de búsqueda se han visto complicados por la cantidad de escombros y la profundidad del lodo acumulado en la zona. La riada alcanzó más de dos metros de altura, generando un lago de lodo de varios kilómetros de extensión. Equipos especializados han utilizado detectores de metales y perros adiestrados para rastrear el área con la esperanza de hallar restos humanos.
ROBAN Y COMERCIALIZAN EN GRANADA COCHES DAÑADOS EN LA DANA
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Dark Soul’ ha investigado a tres personas por el robo de vehículos que habían sido afectados por la DANA y su posterior comercialización por piezas en Granada.
La investigación se inició como consecuencia de la denuncia de uno de los propietarios cuyo vehículo desapareció de una zona donde se depositaban los coches que habían sufrido graves daños por las inundaciones de la DANA en Ribarroja de Turia.
Los agentes averiguaron que el vehículo había sido trasladado a un desguace de Granada sin el conocimiento de su propietario. Además, descubrieron que se estaban anunciando sus piezas en la web del desguace por un valor de 35.000 euros. El coche no tenía la baja definitiva porque su dueño no había dado su consentimiento para ello.
Asimismo, los investigadores localizaron, en ese mismo desguace, un lote de vehículos procedente de la DANA. Los coches habían sido trasladados por una empresa de grúas de Granada, la cual trabaja en el transporte de vehículos dañados a Centros Autorizados de Tratamiento. Entre los numerosos vehículos hallados en el desguace, 12 contaban con denuncia de robo por parte de sus propietarios.
La Guardia Civil ha realizado siete inspecciones en naves en la localidad granadina de Dólar, donde se han localizado un total de 107 vehículos, todos con apariencia de proceder de la catástrofe valenciana. Por ello, los investigadores continúan realizando indagaciones para comprobar su lícita tenencia y las razones de su depósito fuera del Centro Autorizado de Tratamiento.