Descubren una bomba sin explotar de la Guerra Civil en el Centro de Valencia
La Policía Local cierra la zona.

El centro histórico de Valencia ha vivido un pequeño susto. Una bomba sin explotar de la Guerra Civil ha aparecido en las obras de una edificación y ha obligado a establecer un dispositivo policial en la zona.

El artefacto ha sido descubierto esta mañana por unos obreros durante unos trabajos de construcción en Ciutat Vella. Tras el descubrimiento, los trabajadores han notificado de inmediato el hallazgo a las autoridades, quienes han respondido rápidamente ante la situación.

La Policía Local ha acordonado las calles Eixarchs, Boatella y Valeriola para garantizar la seguridad de los residentes y transeúntes mientras los artificieros del Cuerpo Nacional de Policía se hacen cargo de las investigaciones.

La unidad de artificieros de la Policía Nacional, más conocidos popularmente como los Tedax (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos), han evaluado la bomba y se ha procedido a la retirada del proyectil que ahora será estudiado para realizar una catalogación del mismo.

Artefacto de la Guerra Civil localizado en el centro de Valencia.

SEGUNDA BOMBA LOCALIZADA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Pese a que este tipo de hallazgos no son habituales en el centro de las ciudades, esta no es la primera vez que sucede en la capital del Turia. La última vez tuvo lugar en abril de 2022 en los alrededores de la Iglesia de de la Santa Cruz en el barrio del Carmen de Valencia.

El proyectil se detectó al mediodía por el equipo de restauración del campanario. Al parecer, la bomba estaba sepultada en el templo y obligó a perimetrar la zona de la iglesia. Los responsables de las obras siguieron el protocolo de actuación y alertaron a los servicios de emergencia.

La unidad de Tedax se desplazó hasta la Iglesia del Carmen para acordonar la zona. Una vez allí, comenzaron las labores de evaluación y comprobaron el estado del artefacto que llevaba sepultado cerca de 90 años.