La lluvia colapsa las calles de Valencia: estas son las localidades donde más llueve
Varias personas con paraguas bajo la lluvia. / ROBER SOLSONA (EUROPA PRESS)

Las predicciones no han fallado y la lluvia cae con fuerza sobre la provincia de Valencia. La capital del Turia no es una excepción y el agua ha provocado importantes retenciones de tráfico en las calles de la ciudad y carreteras circundantes.

El Ayuntamiento ha notificado tráfico denso en algunas de las principales avenidas como Pérez Galdós en dirección a Campanar, en la avenida Tres Cruces y en la céntrica calle Colón.

Al tráfico por el agua en plena hora punta de la tarde se suma que la tormenta ha fundido algunos de los semáforos de la zona de Pío Baroja, en las proximidades de Bioparc, provocando también importantes retenciones en esta zona de Valencia.

Desde Emergencias 112 Comunitat Valenciana piden evitar conducir e informarse sobre el estado de las carretera. También piden precaución y vigilar el estado de los túnele pues estos no deben cruzarse si están inundados.

SITUACIÓN DE LAS CARRETERAS VALENCIANAS

Por el momento, la Dirección General de Tráfico ha notificado casi 9 kilómetros de retención en el by-pass, concretamente en dirección a Alicante y en el tramo comprendido entre Museros y Cruz de Gracia.

Otra de las grandes afectadas es la V-30 en sentido a la A-7 con 6 kilómetros de congestión desde Forn de Alcedo a Mislata. También en dicha vía y sentido a Alicante hay retenciones de cerca de 3 kilómetros entre Paterna y La Cañada.

Con algo menos de cola pero también con densidad para circular está la Pista de Silla. La DGT ha señalado que hay 2,5 kilómetros de parón en dirección a Valencia en el tramo entre Sedaví y Forn de Alcedo.

ASÍ AVANZA LA TORMENTA: LOCALIDADES MÁS PERJUDICADAS

Ha sido al mediodía cuando el granizo ha irrumpido con fuerza en la Comunitat Valenciana, especialmente en el Valle de Cofrentes-Ayora y en el Canal de Navarrés. A su vez, se ha registrado tormenta eléctrica con rayos en el interior sur de Valencia, donde hay acumulados de más de 40 l/m2 en la zona del Caroig.

Según han destacado desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se trata de una tormenta «bastante activa», especialmente en el sur de la provincia de Valencia. «La línea de tormentas bastante activa que está afectando al sur de la provincia de Valencia se mueve hacia el sureste y ahora penetra en Alicante. Granizo, intensidad muy fuerte de precipitación», señalan.

En Alicante, la zona de la Marina Alta es una de las grandes afectadas con inundaciones y carreteras cortadas. Aemet califica el episodio de «intensidad muy fuerte, localmente torrencial». Además, señala que en la última hora se han acumulado 58.2 l/m2 en Jávea, casi tanto como lo acumulado entre octubre y mayo (62.6).

A nivel autonómico, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) recoge que la localidad alicantina de Orba es la que hasta media tarde registra las mayores acumulaciones de agua con un total de 57.4 l/m2. Le sigue muy de cerca Gata de Gorgos (56.4), Parcent Font del Llavador (55,2) y la Vall de Laguar Benimaurell (54,2).

A nivel provincial, los municipios de Valencia que han superado los 40 litros por metro cuadrado en la jornada de hoy son: Vallada (49.2), Moixent (45.2), Castelló de Rugat (41,6) y Buñol (40). También ha llovido con intensidad en Requena (39.3), Siete Aguas (38.8), Alzira (38.4) y Bocairent (38).

Mapa de precipitaciones en la Comunitat Valenciana. / AVAMET

GIRO DEL TIEMPO A PARTIR DEL JUEVES

Se prevé que la lluvia continúe durante el día de hoy aunque el agua ya tiene las horas contadas. A medianoche se espera desactivar la totalidad de las alertas ya que el jueves se vivirá un giro del tiempo.

Aemet ha avanzado que la jornada arrancará con intervalos de nubes bajas por la mañana en la mitad sur y nubosidad de evolución diurna por la tarde. De nuevo podría haber lluvia pues no se descartan precipitaciones débiles en el interior en las horas centrales.

Sin embargo, dado que se prevén chubascos escasos y aislados ya no habrá alerta por riesgo. Será el fin de semana cuando el tiempo se estabilice sin riesgo de precipitaciones y una subida de las temperaturas.