Emergencias advierte del posible desbordamiento de barrancos y ríos ante el riesgo de lluvias torrenciales
Estado de la vía de Ferrocarril entre Masanasa y Catarroja sobre el barranco del Poyo tras la DANA. / MANUEL BRUQUE (EFE)

El pasado 29 de octubre, día de la DANA, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) realizó una llamada al centro de coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana para informar sobre la previsión meteorológica de la jornada.

En dicha conversación, una técnico de AEMET transmitió un mensaje que sería determinante en la gestión del temporal: «No vamos a marearos con más avisos, las precipitaciones se van al norte».

La llamada se produjo a las 12:01 horas, cuando ya se habían registrado lluvias persistentes en diversas zonas de la región. A pesar de ello, la técnico de AEMET aseguró que no habría cambios en los avisos meteorológicos y que la situación no requería nuevas alertas. «Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios, salvo creo que algo marítimo», se escucha en la conversación.

LA SEGUNDA PARTE DE LA LLAMADA

Horas después de conocerse el primer minuto de la llamada, el diario Levante EMV ha desvelado el contenido de toda la conversación. Pese a que la meteoróloga y la técnico del 112 CV comienzan en un tono coloquial, posteriormente hablan del alcance de la DANA.

La trabajadora de AEMET explica que se espera «una tarde más complicada en el interior norte de Valencia». Concretamente matiza que «lo peor» de las precipitaciones tendrá lugar entre las 15:00 y 18:00 horas.

«Tenemos los rojos abiertos y estamos en vigilancia. A nivel de aviso no se puede subir más pero si podemos ir avisando de alguna célula o algo así«, comenta en la misma llamada. En lo que respecta al área más peligrosa, la técnico del 112 se interesa por saber si deben poner el foco en el interior norte de Valencia. La responsable de AEMET lo confirma y añade que por la ciudad de Valencia «parece que no va a pasar».

COMUNICADO DE AEMET: «LA LLAMADA CONFIRMÓ LA VIGENCIA DE LOS AVISOS EN ROJO»

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un comunicado aclarando su gestión de la previsión meteorológica durante la DANA. En respuesta a la polémica generada por la filtración de un audio de una conversación entre una meteoróloga de AEMET y una técnica de Emergencias 112 de la Generalitat, la agencia ha defendido la precisión de sus avisos y la diligencia de su personal.

Según AEMET, la llamada tenía como objetivo confirmar que las previsiones meteorológicas de la mañana se mantenían sin cambios y reafirmar la alerta de nivel rojo por precipitaciones torrenciales en Valencia. Esta alerta ya había sido activada entre las 7:36 y las 9:41 horas del mismo día y se encontraba en permanente revisión, pudiendo ser modificada según la evolución del temporal.

El comunicado subraya que las afirmaciones de la meteoróloga sobre que «las precipitaciones máximas se irán yendo hacia el norte y el interior» coincidieron con lo sucedido horas después.

AEMET RECUERDA QUE LOS AVISOS METEOROLÓGICOS SON DINÁMICOS

Durante la mañana, las lluvias más intensas se registraron en el sur de Valencia, mientras que por la tarde se concentraron en el interior y en el norte de la provincia. Este desplazamiento del temporal fue el que provocó los mayores problemas, ya que las lluvias en zonas de interior causaron crecidas y desbordamientos de cauces, un fenómeno menos habitual cuando las precipitaciones se concentran en áreas costeras.

AEMET insiste en que su personal actuó conforme a los protocolos establecidos, garantizando en todo momento que los servicios de emergencias dispusieran de información actualizada. Además, recuerda que los avisos meteorológicos son dinámicos y pueden ajustarse en función de la evolución de la situación.

La agencia concluye su comunicado defendiendo la profesionalidad de su equipo. A su vez, reafirma que los avisos de nivel rojo se mantuvieron en vigor hasta las 18:00 horas. Posteriormente se prolongaron hasta las 22:00 en las zonas más afectadas.