El 29 de octubre, además del desborde del río Magro, Carlet sufrió un tornado en la zona industrial

La gestión municipal es clave para el desarrollo y bienestar de una localidad, especialmente ante situaciones adversas. En una entrevista en el programa Ágora de 7TeleValencia, la alcaldesa de Carlet y diputada de Hacienda de la Diputación de Valencia, Laura Sáez, ha destacado los avances en diferentes ámbitos del municipio, con especial énfasis en la reconstrucción tras los estragos provocados por el tornado y la DANA del pasado 29 de octubre. Sáez subrayó la rapidez con la que se ha trabajado para recuperar las infraestructuras y garantizar la seguridad de la población.

Una jornada marcada por la emergencia

Sáez rememoró la fatídica jornada en la que el municipio sufrió los efectos devastadores de un tornado que azotó la zona industrial y el desbordamiento del río Magro. «Fue un milagro que no hubiera víctimas mortales«, destacó la alcaldesa, quien detalló las medidas de emergencia adoptadas por el consistorio. Entre ellas, el cierre de puentes, la alerta a la población mediante megafonía y la movilización de voluntarios para reforzar las barreras de contención del agua.

La alcaldesa relató cómo, desde primeras horas de la mañana, el equipo de gobierno y los técnicos municipales recorrieron el municipio para evaluar los puntos críticos y coordinar la respuesta ante la emergencia. «Tuvimos que tomar decisiones rápidas para evitar daños mayores«, afirmó.

Avances en la reconstrucción

Meses después del desastre, la reconstrucción avanza con rapidez. «Las empresas del polígono industrial se pusieron en marcha a los dos días, reparando techos y laterales para retomar su actividad«, explicó Sáez. Además, el ayuntamiento ha destinado más de 6 millones de euros a la rehabilitación del polideportivo, gravemente dañado, y ya se han adjudicado las obras de emergencia para su recuperación.

Otro punto clave ha sido la reconstrucción de infraestructuras esenciales. La alcaldesa anunció que el puente dañado por la riada estará en funcionamiento a finales de octubre y que, gracias a una intervención de urgencia, se logró restablecer el acceso al polígono industrial en solo 17 días, evitando largos desvíos para los trabajadores y empresarios.

Inversiones y fiscalidad responsable

En materia económica, Carlet ha aprobado un presupuesto municipal de más de 16 millones de euros, con el respaldo de la oposición. «Hemos trabajado para que sea un presupuesto responsable y sostenible, sin aumentar la presión fiscal sobre los ciudadanos«, afirmó Sáez. En este sentido, detalló la congelación de impuestos y la compensación de la nueva tasa de recogida de basura con la eliminación de otras tasas municipales, como la de los nichos del cementerio.

El presupuesto también contempla inversiones importantes en infraestructuras y mejora del entorno urbano. Entre los proyectos más destacados están la remodelación de la Plaza Mayor y la Plaza del Convento y la Villa, así como la ampliación de la rotonda del polígono industrial para mejorar la fluidez del tráfico. «Queremos una ciudad más accesible y pensada para los peatones, con aceras más anchas y espacios más amables«, explicó.

La agricultura, un sector clave para Carlet

Sáez subrayó la importancia del sector agrícola en la economía local, destacando el papel de la cooperativa agrícola de Carlet, una de las diez más importantes de la Comunidad Valenciana. «A pesar de los daños sufridos por la DANA, la cooperativa sigue siendo un pilar económico y de empleo en el municipio«, afirmó.

No obstante, la alcaldesa alertó sobre las dificultades que atraviesan los agricultores tras la catástrofe, con pérdidas en cultivos y problemas en las redes de riego. «Necesitamos que se atiendan las reclamaciones del sector y que lleguen ayudas para garantizar la continuidad de la actividad«, reclamó.

Entrevista a la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, en el programa Ágora de Sylvia Costa

Cultura y tradiciones: un compromiso firme

Carlet también apuesta por la cultura, con la rehabilitación del Teatre El Siglo, una inversión de 4 millones de euros que estará finalizada antes de fin de año. Además, en 2025 se conmemora el centenario del pasodoble «Amparito Roca», compuesto en la localidad. «Es una parte esencial de nuestra identidad, y queremos celebrarlo por todo lo alto«, indicó Sáez.

Por otro lado, la alcaldesa destacó la importancia de las Fallas en Carlet, con siete comisiones en crecimiento, y las tradicionales fiestas de septiembre, que siguen reuniendo a miles de vecinos y visitantes en las verbenas.

«Ser alcaldesa de Carlet es un honor y una responsabilidad»

En la recta final de la entrevista, Laura Sáez reflexionó sobre su papel como alcaldesa: «Es un honor y una responsabilidad. Lo que más me motiva es gestionar y ver los resultados en el día a día de los ciudadanos«.

Con una agenda cargada de proyectos y el firme compromiso de seguir impulsando mejoras para Carlet, Sáez concluyó destacando la importancia de combinar inversiones en infraestructuras con el fomento del sentimiento de comunidad. «No solo se trata de hacer obras, sino de reforzar nuestra identidad y nuestras tradiciones«, sentenció.