La mayoría de las casas en la ciudad de Valencia tienen tres dormitorios y dos baños según datos de la Oficina Estadística del Ayuntamiento. El 96% de la población vive en una zona que considera “bien comunicada”. Casi la mitad (el 48,9%) en una casa de su propiedad, totalmente pagada. Mientras que el 18,2% tiene una hipoteca pendiente, y el 24,8% paga un alquiler.
En Valencia también hay un porcentaje de la ciudadanía que vive en una propiedad recibida por herencia (el 5,1%) y el 1,7% disfruta de una vivienda cedida. Del total que paga vivienda, un 28,4 % vio subir su cuota en el último año; de ellos, el 30,6 % pagó de 50 a 100 € más al mes.
Así se desprende del último estudio de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València. Realizado con un muestreo y entrevistas presenciales a 2.300 personas empadronadas. Todas mayores de 18 años que han sido seleccionadas por cuotas de sexo, edad, relación con la actividad económica y nacionalidad.
Según este informe, la casa más común de la ciudad tiene 2 cuartos de baño, 3 dormitorios, un salón, una cocina y una terraza o balcón. El 32,3% de estas disponen de más de 100 metros cuadrados, mientras que un 1,2% no llega a los 50 m². En su mayoría las personas entrevistadas (un 85,1%) han indicado que la situación ideal es contar con una vivienda en propiedad y el 9,2% prefieren el alquiler.