La capital del Turia se prepara, un año más, para recibir la XVIII edición de la Feria de la Salud que se celebra con motivo del Día Mundial de la Salud. Esta feria está organizada por los estudiantes de las distintas facultades de ciencias de la salud de la Universitat de València, encabezados por la Asociación Valenciana de Estudiantes de Medicina (AVEM) y en colaboración con entidades de prestigio del sector de la salud.

Este año, la feria tendrá lugar el sábado 5 de abril en el Tramo XI del cauce del Río Turia, junto al Palau de la Música. El evento, que será de 9:00 horas a 19:00 horas, va dirigido a todos los públicos, ya que tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de un estilo de vida saludable y acercar el conocimiento médico de manera accesible y dinámica a personas de cualquier edad.

Bajo el lema «La meua salut, el meu dret», se ofrecerán charlas, talleres y actividades interactivas dirigidas a todas las edades, combinando aprendizaje y entretenimiento.

Una imagen de las actividades en ediciones anteriores / ICOM

Actividades para todos los públicos

Tras el éxito del evento en anteriores ediciones, las actividades se encontrarán divididas en distintas carpas, cada una abordando la temática desde un área de salud distinta como la prevención cardiovascular, la salud de la mujer y la diabetes, entre otras. Además, los más pequeños podrán disfrutar del Hospital de Ositos, un espacio diseñado para despertar su curiosidad por el mundo de la medicina de forma divertida.

Además, como de costumbre, se contará también con la participación de diversas entidades con gran reconocimiento, como lo son el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia o La Cruz Roja, que montarán también su propio stand. Asimismo, participarán en la Feria de estudiantes de numerosas áreas de la salud, encontrando también puestos organizados por futuros oncólogos, farmacéuticos, fisioterapeutas, etc.

Actividades en años anteriores / ICOM

La idea detrás de este evento es acercar la salud a la población de una forma didáctica e interesante, por lo que todo el mundo está invitado a un día de diversión y aprendizaje. Además, con el fin de fomentar un estilo de vida saludable, a lo largo del día se organizarán actividades en el centro de la plaza como clases de zumba o incluso talleres de defensa personal.

Por ello, cualquier persona podrá entrar y participar en las diversas actividades de esta XVIII edición sin límite alguno. Además, servirá para orientar a los más pequeños a la hora de escoger una profesión.