En la Marina de Valencia ya luce, junto al Veles i Vents, parte de la construcción que prevé abrir sus puertas a principios de verano, en la que se desarrollará el proyecto innovador de inserción laboral de la Fundación Asindown denonimado ‘La mare que va’.
Este espacio inclusivo y sostenible, que el Ayuntamiento ha impulsado a través de un convenio de colaboración, contará con un centro de formación en hostelería y turismo. Estará destinado a personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
En él empresas, instituciones y sociedad en general podrán celebrar eventos poniendo en valor las capacidades de estos colectivos y fomentando su inclusión sociolaboral.
El gerente de la Fundación Asindown, Manuel Campos, ha explicado que «se ha apostado por un espacio acristalado para que la gente vea la discapacidad y se quede con esa imagen y con la experiencia de un trabajo bien hecho con esas capacidades».
Campos, que ha recordado que profesionales como los restauradores Ricard Camarena y Begoña Rodrigo figuran como embajadores oficiales del proyecto, ha celebrado que «en nada se hará realidad aquello que parecía de locos y que al compartirse generaba siempre la misma exclamación: ‘La mare que va’, que finalmente ha dado nombre al proyecto».
‘La mare que va’ se ubicará en La Marina de Valencia (Passeig de la Remor nº 20 – Local C4) y prevé abrir este verano. Quino Bono Arquitectos ha sido el encargado de realizar el proyecto que se caracteriza por su accesibilidad para promover la inclusión y por su envolvente en bambú que permite cumplir objetivos de sostenibilidad y ahorro energético.
El diseño del edificio se basa en el concepto «una caja dentro de otra caja», ambas altamente transparentes con una envolvente de bambú y una gran terraza, para ofrecer la máxima visibilidad del alumnado.
La cocina es el elemento central del espacio y un escaparate hacia el público y el tejido empresarial, alrededor del cual sucederán todas las actividades formativas y los eventos que estarán diseñados y desarrollados por el alumnado con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
Las obras de rehabilitación y ampliación del espacio se llevarán a cabo por Grupo Bertolín y se prevé que finalicen para principios de verano.