La Junta Central Fallera celebró el martes 8 de abril el pleno de cierre del ejercicio 2024-2025 marcado por agradecimientos a la labor de los miembros de esta entidad, una valoración de organización general y la vista puesta en el futuro con la constitución de la nueva junta que se anunciará el próximo 6 de mayo.
Durante el acto, Santiago Ballester, concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, ha iniciado su intervención agradeciendo la labor de todos los miembros de la entidad en nombre de la alcaldesa María José Catalá. «Gracias por vuestra colaboración, compromiso y esfuerzo en unas Fallas condicionadas por el mal tiempo», señaló.
El pleno comenzó con la aprobación del acta del pasado 4 de febrero para luego repasar un informe que incluyó desde la gestión de eventos hasta mejoras tecnológicas, como el chip incorporado en los estandartes infantiles y la app «Ofrenda 2025». Ballester ha subrayado la difícil climatología del mes de marzo que obligó a suspender varias mascletaes y actos, afectando incluso a las agendas de la máxima representación de las Fallas. «El día más duro fue el 18 de marzo, cuando la lluvia cayó sin cesar durante la Ofrenda», recordó Ballester. El desfile bajo la lluvia de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor fue uno de los momentos más emotivos y no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a Policía Local, Bomberos, Protección Civil y demás cuerpos por su impecable labor frente a las inclemencias meteorológicas.
Innovación y mejoras organizativas
Entre los avances logísticos, se ha destacado la mejora de la iluminación en la Plaza de la Virgen, la optimización del vallado y accesos para el público y la implementación de datos en tiempo real gracias al uso del chip en los estandartes. La app lanzada, que permitió seguir en vivo el paso de las comisiones, fue bien recibida y se mejorará para 2026. En cuanto a subvenciones, se informó del abono del 75% correspondiente el 13 de marzo y del plazo de justificación abierto hasta el 5 de mayo. Las ayudas a pirotecnia y música ya están firmadas. En breve se aprobarán las bases para iluminación y aniversarios.
Actividades futuras y cierre de ciclo
Se anunciaron próximos actos como la Gala del Artista Fallero (30 de abril) y la Jornada de convivencia de fin de ejercicio (31 de mayo) además del calendario de verbenas de San Juan para los días 14 o 21 de junio (a elegir entre las comisiones). Confirman que la finalización de las mismas será a las 3:00 de la madrugada como máximo.
Ballester no se olvidó de las bandas de música participantes en la Ofrenda, agradeciendo su entrega incondicional y el fervor con que interpretaron cada pasodoble «a pesar de las adversidades». También se informó sobre el estado de las recompensas, campeonatos de juegos tradicionales, concursos de cultura y próximas reuniones para los concursos de teatro y fotografía. En el ámbito de solidaridad, se recordó que la Gala de esta delegación se hará el 22 de mayo en el Complejo Deportivo La Petxina.
Finalmente, el Pleno culminó con la disolución reglamentaria de la Junta Central Fallera, agradeciendo a todos sus miembros su implicación y compromiso. Destacó especialmente la despedida de Luis Gallart, delegado de Recompensas, tras 25 años de servicio, que recibió un largo y sentido aplauso de la sala.