José María Llanos, portavoz de Vox en Les Corts, ha defendido con firmeza los presupuestos de la Generalitat Valenciana durante su intervención en el programa Ágora de 7TeleValencia, calificándolos como un «cambio histórico» respecto a la gestión del anterior gobierno del Botànic.
En sus declaraciones, Llanos destacó la importancia de unas cuentas públicas «realistas, necesarias y responsables«, que, según él, marcan el fin del despilfarro y el clientelismo político, devolviendo la dignidad a los valencianos y colocando las finanzas de la Comunitat en una senda de sostenibilidad y eficiencia.
Responsabilidad fiscal y «fin al clientelismo»
Llanos no escatimó en críticas hacia los gobiernos anteriores, afirmando que «los presupuestos del Botànic eran una estafa«, ya que basaban su previsión de ingresos en cifras ficticias y maquillaban el gasto para dar la impresión de una gestión social que, según él, nunca existió. En contraste, defendió que el actual gobierno, con el apoyo de Vox, ha presentado unos presupuestos fundamentados en la realidad económica de la Comunitat Valenciana, sin caer en la propaganda política.
El portavoz de Vox también hizo hincapié en la apuesta por la «responsabilidad fiscal» de los nuevos presupuestos, rechazando el «clientelismo ideológico» que, a su juicio, caracterizó a la gestión de Compromís y el PSPV en el pasado.
«Ahora los valencianos saben en qué se invierte su dinero. Se acabaron los chiringuitos y el despilfarro», denunció Llanos, refiriéndose al fin de las prácticas que sostenían una red clientelar que, según él, favorecía a intereses políticos en lugar de al bienestar general.
El acuerdo con el PP, clave para el futuro de la Comunitat
Llanos defendió además el pacto alcanzado con el Partido Popular para aprobar los presupuestos, asegurando que se trata de un paso fundamental para «poner orden en las cuentas públicas y garantizar el futuro de la Comunitat Valenciana«. De acuerdo con el dirigente de Vox, su formación ha logrado incorporar medidas prioritarias como el refuerzo de la sanidad, el control del gasto innecesario y el inicio de una auditoría interna de organismos públicos, lo que según él será clave para la transparencia y la eficacia de la gestión pública.
El síndic de Vox no dejó pasar la oportunidad de lanzar una crítica contundente a los partidos de la oposición, a quienes acusó de haber «vivido en una ficción presupuestaria» durante los últimos años. Según Llanos, «mientras la deuda se disparaba y los hospitales caían, la izquierda prometía lo que no podía cumplir».
Exigencias claras sobre medioambiente e inmigración
Más allá de su apoyo a los presupuestos, Llanos también dejó claro que Vox no renunciará a sus principios fundamentales. En el debate parlamentario, el dirigente de Vox advirtió que no permitirá que la «agenda verde radical» y las políticas de inmigración sin control condicionen el futuro de la Comunitat Valenciana.
Con respecto a la agenda medioambiental, Llanos afirmó que su partido no permitirá que la Agenda 2030 y el «ecologismo ideológico» dicten el rumbo económico de la región. «Muchas de las restricciones impuestas por los gobiernos progresistas han afectado gravemente a sectores clave como la agricultura y la ganadería», añadió, apuntando que Vox revisará las ayudas y regulaciones medioambientales del anterior gobierno.
En cuanto a inmigración, Vox exigió un endurecimiento de las políticas migratorias, incluyendo el control de la inmigración irregular, la revisión de subvenciones a ONGs «que promueven el efecto llamada» y la priorización de ayudas sociales y viviendas para ciudadanos españoles.
Finalmente, Llanos reiteró que no darán «un cheque en blanco» al PP y que vigilarán de cerca el cumplimiento de las condiciones pactadas. «No somos comparsa ni muleta de nadie. Estamos aquí para cambiar las cosas, no para seguir con las mismas políticas camufladas de otro color», concluyó el portavoz de Vox, dejando claro que su partido mantendrá un perfil propio en la política autonómica.