El Hospital La Fe se desborda con enfermos en los pasillos y cola para ingresar en planta
Fachada principal del Hospital La Fe de Valencia.

La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de Salud de La Fe de Valencia ha denunciado la situación de colapso que atraviesa el servicio de urgencias del hospital, con pacientes ubicados en pasillos y un personal sanitario desbordado por la falta de refuerzos.

La situación se agravó en la jornada de ayer, cuando alrededor del mediodía comenzaron a instalarse pacientes en camas situadas en el pasillo contiguo a urgencias, próximo a los ascensores y vestuarios del personal. Ante la falta de espacios adecuados, se recurrió al uso de biombos alineados para intentar ofrecer algo de intimidad a los cinco enfermos afectados.

El colapso alcanzó su punto crítico por la noche, con 40 pacientes en urgencias, cuando la capacidad del servicio es de 31 camas. Esta mañana, según fuentes del sindicato, 29 pacientes seguían pendientes de ser ingresados en planta, lo que implica que deben permanecer en urgencias hasta que se liberen y acondicionen las habitaciones necesarias.

FALTA DE PREVISIÓN Y REFUERZOS EN PLENA CRISIS SANITARIA

CCOO señala como principal causa de esta situación la falta de previsión por parte de la gerencia del Departamento de Salud y la negativa a contratar refuerzos en urgencias, a pesar del incremento de enfermedades respiratorias típico de esta época del año.

Esta falta de personal no solo repercute en la calidad asistencial, sino que también supone una sobrecarga laboral para el equipo sanitario, que debe asumir tareas adicionales propias de hospitalización, como cambios de pañal o gestión de dietas, sin los recursos adecuados.

La situación ha generado un profundo malestar entre los profesionales de urgencias. Desde el sindicato aseguran que «la carga de trabajo es inhumana» y que, en momentos críticos como el de ayer, «no se refuerza el servicio».

Además, denuncian que «es inadmisible tener que cambiar el pañal a una persona dependiente en medio del pasillo», lo que evidencia la falta de condiciones dignas tanto para pacientes como para el personal sanitario.

EXIGENCIA DE SOLUCIONES URGENTES

Ante esta situación, CCOO exige a la gerencia del hospital la implementación de un plan de contingencia que permita afrontar con garantías los picos asistenciales. El sindicato reclama medidas urgentes de refuerzo de personal para garantizar una atención de calidad y evitar que se repitan situaciones de colapso como la actual.

Desde CCOO advierten que, si no se toman medidas inmediatas, la situación podría seguir empeorando, afectando tanto a la calidad asistencial como a la salud laboral de los profesionales que, día tras día, se ven forzados a trabajar en condiciones extremas.