La Mancomunitat de l’Horta Nord ha presentado hoy su Plan Estratégico de Turismo, un documento que marca el punto de partida para el desarrollo y la implementación de una estrategia turística sostenible y de calidad para el conjunto de la Mancomunitat, integrada por los municipios de Albalat dels Sorells, Albuixech, El Puig, Emperador, La Pobla de Farnals, Massalfassar, Massamagrell, Museros, Puçol y Rafelbunyol.
El acto ha tenido lugar en l’Espai Voramar de Puçol y ha contado con la presencia de los alcaldes y representantes de los municipios, empresarios turísticos, agentes sociales, medios de comunicación y representantes de la Diputación de Valencia y Valencia Turisme, entidad que ha financiado la realización de este Plan a través del programa de ayudas IMPULSEM.
El presidente de la Mancomunitat de l’Horta Nord, Fran López, quien ha inaugurado el acto, ha destacado que el Plan Estratégico de Turismo no solo es un marco de actuación para los próximos años, sino que refleja el compromiso de la comarca con un modelo turístico sostenible, inclusivo y respetuoso con el entorno.
Además, ha enfatizado la importancia de la participación activa de los ayuntamientos en la elaboración del Plan, asegurando que las acciones y proyectos que se desarrollen en los próximos tres años estarán alineados con las necesidades y características de cada municipio, garantizando así una estrategia turística común, pero adaptada a las singularidades de cada localidad.
Un plan para el futuro de l’Horta Nord
El Plan, que se ejecutará en los próximos tres años, está diseñado para impulsar el sector turístico de los municipios que integran la Mancomunitat l’Horta Nord, fomentar la sostenibilidad y potenciar la economía local. En ese contexto, se ha anunciado que una de las primeras acciones que se pondrán en marcha este año será la creación de un Club de Producto Gastronómico.
Este Club tiene como objetivo promover y dar visibilidad a la riqueza gastronómica del conjunto del territorio que compone la Mancomunitat, y que está profundamente vinculada a la identidad, la historia y a sus paisajes agrícolas junto al mar. La iniciativa busca poner en valor los productos locales, impulsar la gastronomía sostenible y atraer a los turistas interesados en la gastronomía como un motor de desarrollo económico y cultural.
El punto de partida para una nueva etapa
El presidente de la Mancomunitat subrayó que el acto de hoy «representa el inicio de una nueva etapa para el turismo, una etapa que estará marcada por la colaboración entre todos los actores del sector turístico, los empresarios locales, los agentes sociales y las administraciones públicas de los 10 municipios que la integran«. Con la implementación del Plan, l’Horta Nord reforzará su posicionamiento como destino turístico atractivo, innovador y respetuoso con su patrimonio natural y cultural.
La Diputación de Valencia, a través de Valencia Turisme, ha sido una pieza clave en la financiación de este Plan, que permitirá a la Mancomunitat abordar de manera eficaz los retos de sector turístico. Los representantes de la consultora AMUNDSEN, encargada de la elaboración del Plan, también han estado presentes en el acto para explicar en detalle las líneas de acción y las estrategias que guiarán el desarrollo turístico de la comarca en los próximos años.
Próximos pasos en la Mancomunitat
El evento de hoy ha marcado el comienzo de un proceso que no solo beneficiará a los municipios de la Mancomunitat de l’Horta Nord, sino que contribuirá a fortalecer el turismo sostenible en la Comunidad Valenciana. La Mancomunitat seguirá trabajando de la mano con todos los actores involucrados para ejecutar las acciones prioritarias definidas en el Plan y garantizar su éxito.