Hoy, 4 de abril, la ciudad de Valencia acogerá el Pregón de la Semana Santa Marinera 2025, un evento que marca el inicio oficial de las celebraciones en los Poblados Marítimos. La cita tendrá lugar en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles a las 20:00 h., donde fieles, cofrades y autoridades locales se darán cita para dar la bienvenida a una de las festividades religiosas más arraigadas de la ciudad.
María José Català: pregonera de la Semana Santa Marinera
Este año, el honor de pronunciar el pregón recae en la Excma. Sra. María José Catalá, Alcaldesa de Valencia, quien fue nombrada en diciembre del 2024 por la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera para anunciar la fiesta grande del marítimo en este año tan especial, marcado por el centenario de la Junta Mayor. La alcaldesa ha expresado su gratitud por este nombramiento: “Es un inmenso honor ser pregonera de la Semana Santa Marinera y además en un año tan especial como el centenario de la Junta Mayor. Tengo un inmenso cariño a la Fiesta con la que he compartido muchísimos momentos, muchos de ellos muy especiales en la parte personal», afirmaba frente a la entidad organizadora.
También recalcó la competencia del cargo recogiendo con sumo respeto el testigo de Mercedes Andrés, pregonera del 2024: «ahora, como alcaldesa es un honor y una responsabilidad ser pregonera porque la Semana Santa Marinera es la gran fiesta del Marítimo pero también de toda la ciudad y es deber de todos mimarla, cuidarla y ponerla en valor”.
Durante el acto, se realizará la tradicional bendición de los estandartes de las hermandades y cofradías que procesionarán en los próximos días por las calles de El Cabanyal, El Canyamelar y El Grao. Además, la jornada estará acompañada por interpretaciones musicales a cargo de la Banda Municipal de Valencia, que ambientará el evento con marchas procesionales y piezas litúrgicas.
A partir de esta tarde, los barrios marineros se llenan de fervor y emoción con las procesiones en las que los pasos y las imágenes religiosas desfilarán por el distrito marítimo. Los valencianos y visitantes se preparan para vivir con intensidad esta tradición que combina devoción y cultura en un entorno singular.