Valencia celebra la fiesta de la Virgen de los Desamparados. Un programa de actos repleto de mascletás, bailes tradicionales y conciertos de música sinfónica en el centro de Valencia.

Según los actos previstos por el Ayuntamiento de Valencia, estos serán los horarios y ubicación de los eventos más importantes en el día de hoy:

ACTOS VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS 2024

RONDA A LA VERGE

El lunes 13 de mayo, a las ocho y media de la tarde, la Plaza de la Virgen volverá a llenarse de público para asistir a la Ronda a la Verge. Un concierto lírico que organiza la Fundación Bancaja. 

Organizada por la Fundación Bancaja con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia. Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, dirigida por Cristóbal Soler; el Orfeó Valencià, dirigido por Josep Lluís Valldecabres; el pianista José Ramón Martín; la soprano Carmen Avivar; los tenores Eduardo Sandoval y Vicente Ombuena, y el barítono Manuel Mas.

El repertorio incluye piezas de música popular y zarzuela del siglo XIX y principios del XX de compositores como Gabriel Fauré, Jacinto Guerrero, Tomás Bretón, José Serrano, Ruperto Chapí, Federico Moreno Torroba o Pablo Sorozábal entre otros.

En concreto, los allí presentes podrán escuchar los temas «La flor del taronger», de Miguel Asins Arbó; «Cantique de Jean Racine», de Gabriel Fauré; «La roca fría del calvario» (La Dolorosa) y «Canción veneciana» (El carro del sol), de José Serrano; 2Canción del sembrador» (La Rosa del Azafrán), de Jacinto Guerrero; «Coplas de mi tierra», de Manuel Palau; «Dúo de Dolores y Rafael» (La Dolorosa), de José Serrano; «Dúo de Felipe y Mari Pepa» (La Revoltosa), de Ruperto Chapí; «Seguidillas» (La verbena de la Paloma), de Tomás Bretón; «Dúo Javier y Carolina» (Luisa Fernanda), de Federico Moreno Torroba; y el «Dúo ‘Hace tiempo que vengo al taller’» (La del Manojo de Rosas), de Pablo Sorozábal.

Este acto gratuito y abierto al público finaliza siempre con la interpretación del València Canta, de José Serrano.

FLORES Y TUNAS

El jueves 16 de mayo, es otro acto muy popular en esta festividad. Este día, el altar mayor aparecerá decorado con flores. Consiste en la ofrenda que realizan los Floristas de València, que además tendrán su misa mayor a las 13 horas.

Mientras que a las 21 horas, tendrá lugar una nueva Ronda a la Verge. En esta caso, en el interior de la Basílica, a cargo de la Tuna. 

BESAMANOS

El miércoles 22 de mayo llega el otro gran acto popular: el Besamanos. Una riada interminable de personas acudirá y guardará cola para poder pasar junto a la imagen. La Basílica no cierra hasta que no pasa el último devoto, algo que viene a ser ya entrada la noche.