Lo de que Valencia es una ciudad verde se siente nada más llegar. Basta con ver la cantidad de jardines y espacios verdes donde uno puede escapar del trajín urbano y disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.

Valencia, nombrada Capital Verde Europea 2024, cuenta con casi cinco millones de metros cuadrados de zonas verdes, recorrerlos todos conlleva tiempo pero hay algunos que son imprescindibles.

JARDÍN DEL TURIA

Empieza por el Jardín del Turia, un impresionante recorrido de nueve kilómetros de jardines y espacios deportivos y de ocio que atraviesa la ciudad por donde antaño transcurría el río Turia. Después explora rincones escondidos para un paseo romántico, como el Jardín de Monforte, o nuevas explanadas incorporadas en el espacio urbano recientemente, como el Parque Central, con más de 100.000 metros cuadrados de terreno.

Valencia no solo cuenta con múltiples espacios verdes en el centro urbano, sino también dos parques naturales en su periferia, fácilmente accesibles en transporte público o en bicicleta.

PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA

El Parque Natural de la Albufera es un auténtico oasis a apenas media hora de la ciudad, no solo para las personas sino también para los miles de aves que frecuentan sus importantes humedales cada año.

Puedes explorar sus diferentes ecosistemas en rutas a pie o en bici, o relajarte en un paseo en barca, y terminar degustando una tradicional paella valenciana entre los arrozales que dieron origen a este plato.

PARQUE NATURAL DEL TURIA

Remontando el curso del río Turia te adentrarás en el Parque Natural del Turia, más de 8.000 hectáreas de bosque mediterráneo, que puedes explorar a pie, en bici o a caballo. En los meses de más calor, es un espacio ideal para refugiarse a la sombra de los pinos o darse un chapuzón en sus pozas naturales.

LA HUERTA

En Valencia encontrarás otro espacio verde de importancia: la Huerta. Rodeando la ciudad se extienden 120 km2 de fértiles huertos de verduras y frutas que no solo se exportan, sino que abastece a los restaurantes y mercados locales. Tienes la garantía de disfrutar de una auténtica cocina de proximidad en los restaurantes valencianos con productos de temporada que apenas dejan huella medioambiental.