
El portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha acusado a la Generalitat Valenciana de haber ocultado durante horas información crítica sobre los fallecimientos ocurridos durante la DANA del 29 de octubre, que causó la muerte de 228 personas en la provincia de Valencia.
Según Baldoví, la administración autonómica ya tenía constancia de víctimas mortales a las 19:34 horas, aunque no lo reconoció públicamente hasta pasada la medianoche. El síndic ha presentado documentación interna del Centro de Coordinación de Emergencias que evidencia, a su juicio, una grave falta de diligencia por parte del Consell.
La información aportada por Baldoví incluye un correo electrónico redactado por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez. En él se solicitaba el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en toda la provincia.
❗ÚLTIMA HORA
Ens han mentit durant mesos.
A les 19:34 del 29 d’octubre la Generalitat Valenciana ja sabia que hi havia morts.
Tenien tota la informació i no van actuar. pic.twitter.com/9n3VMu9UOZ
— Joan Baldoví 😉 (@joanbaldovi) April 9, 2025
Este mensaje fue preparado a las 19:34 bajo el asunto ‘solicitud UME nueva’, aunque no fue enviado a la Delegación del Gobierno hasta las 20:35h. La hora de envío coincidiría con la llegada del president, Carlos Mazón, al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).
El contenido del correo deja constancia de «fallecidos, atrapados, heridos, sin hogar», además de importantes daños en infraestructuras críticas como telefonía y suministro de gas. Compromís afirma que el retraso en el envío del mensaje refleja una alarmante descoordinación y falta de reacción ante una situación de emergencia.
Mazón llegó al Cecopi cuando ya se conocían los fallecimientos
El informe fue firmado por Suárez a las 20:33 horas, solo cinco minutos después de que Mazón accediera al Cecopi. Para Baldoví, resulta incomprensible que, en su primera comparecencia pública pasadas las 21:00 horas, Mazón afirmara no saber si había víctimas mortales, algo que no fue reconocido oficialmente hasta horas después.
«Si el correo se redactó a las 19:34, es evidente que ya tenían constancia previa de la tragedia. No estamos hablando de suposiciones, sino de datos concretos recogidos por el propio 112», ha expresado Baldoví.
El líder de Compromís considera «extremadamente grave» que se retrasara más de una hora la petición de apoyo militar. «Una de dos: o Mazón no se enteraba o Mazón mentía. Y cualquier opción es muy grave», apunta.
El dirigente valencianista ha calificado la actuación del Gobierno autonómico como «una muestra clara de descoordinación y falta de transparencia». «Cada minuto era crucial para salvar vidas», ha sentenciado Baldoví.
La jueza rechaza la personación de la Generalitat en la causa judicial por la DANA
La acusación de Compromís coincide con la decisión de la magistrada que instruye la causa judicial de la DANA de rechazar por ahora, la personación de la Generalitat Valenciana como responsable civil subsidiaria. La decisión, notificada este miércoles, se basa en que aún no es el momento procesal adecuado.

En el auto, la jueza cita jurisprudencia de la Audiencia Provincial de Valencia, que establece que el responsable civil subsidiario solo debe incorporarse al proceso cuando exista una acusación formal o una resolución que exija fianza. Por tanto, la solicitud presentada por la Abogacía de la Generalitat el 7 de abril ha sido desestimada, aunque la resolución no es firme y puede ser recurrida en los próximos días.
La Generalitat buscaba tener acceso a resoluciones clave del caso, como el auto que ofrecía a Carlos Mazón la posibilidad de declarar. Sin embargo, dicho auto no ha sido notificado oficialmente al Consell. Mientras tanto, se mantienen las especulaciones sobre la relación entre esta petición y la inminente declaración de los ex altos cargos investigados.