La festividad de la Virgen de los Desamparados continúa hoy, jueves 15 de mayo, con una programación marcada por la tradición, la música y la devoción en la plaza de la Virgen de Valencia y más concretamente en la basílica de la patrona. La jornada reunirá a fieles, floristas y tunos en torno a una de las advocaciones marianas más queridas de la Comunidad Valenciana. Los actos, como es habitual, han sido organizados por el Ayuntamiento de Valencia y la Basílica de la imagen principal, los que han seguidos con los actos tradicionales y han programado cada evento para seguir el orden habitual.
El gremio de floristas y su ofrenda habitual
La mañana comenzará con la tradicional ofrenda de los floristas de Valencia, un evento especialmente emotivo en el que se rinde homenaje a la Virgen de los Desamparados mediante la colocación de flores en el altar mayor de la Basílica. La ceremonia culminará con una solemne misa prevista a las 13:00 horas, presidida por representantes del gremio floral y autoridades eclesiásticas.
La Tuna y su tradicional serenata
Por la noche, a las 21:00 horas, se celebrará uno de los momentos clave de esta jornada: la segunda Ronda a la Verge. Ya se celebró la que suele ser la más multitudinaria en la jornada del lunes 12 de mayo. Sin embargo, esta no es la única que se celebra en honor a la Mare de Déu. A diferencia de otras ediciones, este acto se desarrollará en el interior de la Basílica, donde la Tuna ofrecerá su serenata tradicional a la Virgen. Tunos y antiguos tunos de Valencia, agrupados en las denominadas «cuarentunas», le ofrecerán a la Virgen de los Desamparados un repertorio de cuatro canciones. Como es habitual, se recreará desde el espacio habilitado en el templo para los fieles.
El próximo miércoles 21 de mayo llega el otro gran acto popular: el Besamanos. Una riada interminable de personas acudirá y guardará cola para poder pasar junto a la imagen. La Basílica no cierra hasta que no pasa el último devoto, algo que viene a ser ya entrada la noche.