El Palau de les Arts Reina Sofía estrena el jueves 27 de junio ‘Afanador’, la nueva creación del innovador coreógrafo valenciano Marcos Morau para el Ballet Nacional de España (BNE).

La Sala Principal de Les Arts alberga cuatro funciones consecutivas de una de las propuestas de danza más rompedoras e impactantes de los últimos años, en la que convergen flamenco, fotografía, efectos visuales y sonoros con el sello artístico de Morau y el talento indiscutible de la compañía de danza que dirige Rubén Olmo.

Se trata de la tercera incursión de Morau, Premio Nacional de Danza en 2013, en la temporada de Les Arts. Encumbrado por sus trabajos anteriores en Valencia con su compañía La Veronal: ‘Sonoma’ (2022) y ‘Opening Night’ (2023), el valenciano asume, con el BNE, cuerpo de baile de referencia de la danza española en nuestro país, un nuevo desafío artístico inspirado en el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador.

Un lenguaje compartido

En sus obras ‘Mil Besos’ (2009), y ‘Ángel gitano’ (2014), Ruven Afanador ha integrado la imagen del flamenco en el lenguaje visual contemporáneo. Bajo el sol de Andalucía y en un blanco y negro de alto contraste, su cámara borra los límites tradicionales de género en un magnífico juego de luces y sombras.

Marcos Morau se propone crear a partir de la mirada de este fotógrafo un trabajo de respeto y fascinación, como un diálogo que hibrida dos lenguajes, el fotográfico y el coreográfico, en busca de un nuevo universo que se materializa en ‘Afanador’.

La coreografía, diseñada mano a mano con el equipo de La Veronal, entre los que se incluyen a Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho, cuenta a su vez con dramaturgia de Roberto Fratini.

El equipo creativo incluye, además, a Max Glaenzel (escenografía), Silvia Delagneau (vestuario), Juan Cristóbal Saavedra con la colaboración especial de Maria Arnal (composición musical), Bernat Jansà (iluminación), Marc Salicrú (audiovisuales) y fotografía de Ruven Afanador.