Los festivales Arts, FIB o el Arenal comprados por 1300 millones

La música en directo vive un buen momento. Las cifras económicas de 2023 confirman este dato y los festivales se han convertido en un motor económico y social importante para, entre otras, la Comunitat Valenciana. Así, dentro de nuestras fronteras se celebran algunos de los más antiguos, como el FIB, los más alternativos, como Les Arts, o los más populares y que más gente reúnen, como el Arenal. Tres ejemplos del centenar de festivales que se viven cada año y que, desde estos días han cambiado de propietarios.

El fondo americano de inversiones KKR, ha adquirido, tal y como aseguran diversos medios económicos digitales, la compañía Superstruct Entertainment a Providence Equity Partners, el fondo de capital riesgo que los había adquirido hace apenas un año y medio a The Music Republic. Una operación que, pese a que el comunicado de KKR no cifra económicamente, detalla el digital Expansión en 1300 millones de euros.

Con esta compra, además de los festivales valencianos, el fondo americano se hace con la totalidad de la cartera de Superstruct que está compuesta por más de 80 festivales de música en toda Europa y Australia. Así, en los últimos años y desde la creación de la compañía esta se había centrado en la compra de eventos de directo como el Sónar barcelonés o el Resurrection Fest gallego.

Imagen del Festival Les Arts este fin de semana. Foto: Manuel Seguí

La inversión del fondo americano, aseguran en su comunicado, tiene como objetivo reforzar el crecimiento de Superstruct posibilitando nuevos y mayores espectáculos de la música y el ocio en vivo.

Pendientes de la gestión

Con el ciclo de festivales comenzado, y a pleno rendimiento durante este verano de 2024, queda por saber como se cerrará la gestión de los próximos años. Las últimas ventas a fondos de inversión no habían alterado la esencia de los eventos y la gestión directa de los mismos siempre se mantuvo bajo las manos de David y Toño Sánchez, los hermanos fundadores de The Music Republic, la empresa valenciana originaria.

KKR no desvela si esto continuará así en el futuro. Lo que sí señalan es que apoyarán al equipo de trabajo actual para poder seguir creciendo.